Las provincias que componen el «El Triangulo del Litio», trabajan en forma conjunta para fortalecer la explotación del mineral.

Esta semana los gobernadores de que integran el denominado «Triangulo del Litio», Salta, Jujuy y Catamarca, mantuvieron una reunión con el objetivo de avanzar en una estrategia en conjunto para ofrecer incentivos comunes a las empresas que deseen invertir en la extracción de Litio.
En ese marco, es que se confirmó que el próximo martes en la provincia de Catamarca se desarrollará la nueva reunión de la Mesa del Litio, integrada por las mencionadas provincias y funcionarios nacionales.
Se desprendió de la reunión que el anfitrión Raúl Jalili, el jujeño Gerardo Morales y el salteño Gustavo Sáenz, le darán forma a un órgano para cerrar la estrategia de blindaje zonal y crearán el Comité Regional del Litio. El objetivo será establecer requerimientos provinciales comunes y un marco a las tareas de investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del mineral, que aparece como la gran oportunidad del país en materia de inversiones para los próximos años.
La iniciativa tiene doble marco. Por un lado, se da en la previa de la llegada del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (Pedma), que será anunciado por el Gobierno Nacional durante octubre, y en el que se busca implementar cambios impositivos y fiscales para llevar las exportaciones a más de u$s10.000 millones, de los u$s3.000 millones actuales.
Asimismo, Salta, Jujuy y Catamarca marcan el terreno sobre un negocio que tendrá al norte en un papel protagónico, y sobre el que los tres gobernadores ya han cerrado filas, pese a provenir de espacios políticos diferentes, cuando en junio defendieron la propiedad provincial de los recursos como una forma de reacción al proyecto de estatización del litio que había circulado y que finalmente no prosperó.
