La Sala IV de la Cámara de Casación escucha los argumentos de la defensa, por el perjuicio económico al Estado.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la mañana de hoy comenzó una audiencia para definir el decomiso de los bienes de la condena ex-presidente, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, producto de la sentencia que recibió en la Causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal N°2 fijó en $685.000.000.000 la cantidad total de dinero a reparar.
La defensa de la presidente del Partido justicialista cuestiona el Índice de Precios al Consumidor (IPC), utilizado para determinar el monto fijado para el decomiso total. Los abogados argumentan que debería ser de solo solo $42.000 millones, de acuerdo a cálculos de sus peritos con base en la tasa pasiva promedio del Banco Central de la República Argentina. También aseguran que es la justicia civil y comercial federal, es la que debe llevar adelante el proceso.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, escuche a las partes.
Estarán presentes las defensas de Cristina Kirchner y Lázaro Báez, que también cuestionó el decomiso al asegurar que esa tarea ya la lleva el TOF N°4 en el marco de la causa «Ruta del Dinero K».
El Presidente de la Cámara Borinsky confirmó que los recursos de casación de Cristina Kirchner se analizarán de forma conjunta e integral. El TOF N°2, presidido por Jorge Gorini, ya había rechazado in limine la nulidad contra la decisión que fijó el índice de actualización para actualizar el monto de decomiso.
El 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó y dejó firme la condena de Cristina Kirchner a 6 (seis) años de prisión por administración fraudulenta. De forma tal que se fijó un monto de decomiso que es el equivalente al daño que sufrió el Estado por haber asignado recursos para obras que no se terminaron.

