
BAHIA BLANCA.- Mañana se cumplirán 100 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que el 30 de abril salió de su casa con destino a esta ciudad para visitar a su novia, motivo que lo llevó a una discusión con su madre, que se oponía a ese encuentro , en plena pandemia de coronavirus.
Lo último que se sabe es que Facundo salió a dedo desde la localidad de Pedro Luro, por la ruta 3, y al llegar a la intersección del acceso a Mayor Buratovich fue indagado por una patrulla policial. Había comenzado la cuarentena.
Era media mañana y allí se obtuvo la última foto de Facundo, junto a un patrullero de la policía de la provincia de Buenos Aires, y su mochila delante y debajo del vehículo.
A las 13,30 llamó a su madre, Cristina Castro y le dijo “no tenés idea de donde estoy…” la comunicación se cortó.
Pasaron 99 días y nada se sabe sobre su paradero.
En las últimas horas la fiscalía Federal N° 1 confirmó que «se recuperaron datos» del teléfono y se avanza para elaborar un informe con las «conclusiones preliminares» de la causa.
El teléfono de Facundo no fue encontrado y a pedido de la justicia la empresa Claro aportó un nuevo chip con su número. La División de Tecnologías Aplicadas de la Policía Federal pudo acceder al WhatsApp y recuperar contenido que está siendo analizado.
Rechazaron las detenciones pedidas
La jueza federal Gabriela Marrón rechazó los pedidos de detención presentados por los abogados de la familia Castro el martes, al considerar que no hay pruebas suficientes para indagarlos. La querella apuntó a los efectivos policiales que tuvieron contacto y podrían haber encubierto –según su sospecha– algunas de las acciones.
Por lo tanto se entiende que no hay sustento suficiente aún para sostener que la desaparición de Facundo esté relacionada con las comisarías involucradas en esta investigación: las de Mayor Buratovich y la de Teniente Origone.
Las últimas diligencias
Por sugerencia de una vidente, Cristina Castro pidió un rastrillaje a la altura del kilómetro 780 de la ruta 3, en cercanías de Buratovich.
Se encontraron restos óseos de animales, una mochila, prendas de vestir y un recipiente de cerámica. Ninguno de esos elementos fue reconocido por la madre como de Facundo.

Las comunicaciones «con Alberto» (Fernandez)
“Estoy decepcionada con el Presidente (Alberto Fernández) y con el gobernador (Axel Kicillof). Me llamó una vez”, dijo Cristina Castro el martes, sobre el primer mandatario, Alberto Fernandez. “Le pedí un favor personal como madre, y todavía estoy esperando su llamado”, afirmó en una improvisada rueda de prensa en la plaza Rivadavia de esta ciudad, dando a entender que no había recibido ningún apoyo desde la Presidencia de la Nación.
Sin embargo anoche afirmó haberse comunicado nuevamente con Alberto Fernandez a quien le pidió que no le saquen a su perito de parte, el adiestrador de perros Marcos Herrero, que pertenece a la policía de Río Negro.
Cristina, en comunicación con el programa «La trama del poder» en La Nación + afirmó haber hablado tres veces con el gobernador Kiciloff, y que tiene el teléfono del presidente, al que llama cuando lo desea. En esta oportunidad lo hizo para que no le quiten el apoyo que recibe de Herrero, cuyo perro fue el que encontró una artesanía similar a la que su madre, la abuela de Facundo, le regaló a sus chicos hace diez años. Ese objeto, que Facundo llevaría en la mochila, es el que comprometería a la policía de Teniente Origone, a media hora de viaje desde Buratovich.
]]>