Un nuevo frente de conflicto en Bariloche, Río Negro se da entre organizaciones mapuches y la ocupación de tierras en la zona dependientes del Ejército sin ningún tipo de información al respecto.

BARILOCHE – En esta oportunidad surge desde el propio INAI (Instituto Nacional e Asuntos Indígenas) quien habría cedido a los usurpadores 700 hectáreas que se encuentran bajo custodia del Ejército Argentino.
La toma de posesión comenzó días atrás con el apeo de árboles en la zona cercano al arroyo Gutiérrez, por lo cual se radicó una denuncia ante el Juzgado Federal pero los ocupantes presentaron documentación del INAI que define la cesión de las tierras.
Según la documentación presentada por un integrante de la familia Ranquehue, se cede un total de 700 hectáreas a manos de una comunidad mapuche en reconocimiento de la posesión previa a la organización del Estado Argentino. La zona afectada se ubica a pocos metros del puente Negro y frente a una institución educativa, en una zona de alto tránsito por encontrarse la ruta provincial 82.
La institución educativa se trata de la Escuela Militar de Montaña «Teniente General Domingo Perón» dependiente del Ejército Argentino.
A partir de una recorrida de control una patrulla de la fuerza, encontró que integrantes de la comunidad Millalonco Ranquehue estaban talando árboles en un sector aproximado de 10.000 metros cuadrados. Entendiendo como una «toma» el movimiento en el lugar se dispuso a instalar una carpa para resguardar el espacio.
A partir de allí, se radica la denuncia en el Juzgado Federal de Bariloche como usurpación de tierras del Estado nacional y se encuentran con la documentación que respaldaría que la comunidad mapuche es ocupante legal, según el INAI.

Fotos Detonados
