La Casa Blanca informó que aplicará alícuotas a cerca de 70 países.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
ESTADOS UNIDOS.- En las últimas horas desde Casa Blanca, anunciaron que implementarán su plan de aranceles recíprocos. Los productos argentinos deberán abonar un arancel del 10% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.
Argentina no figura en el listado de países que sufrirán aranceles superiores al 10%. La decisión de Washington afecta al país con un gravamen del 10%. Este impuesto adicional se aplicará a todas las mercancías de socios comerciales extranjeros que no estén en una lista excluida, conforme a la Orden Ejecutiva 14257, modificada recientemente.
El gobierno argentino venía buscando alternativas para fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y allanar el camino hacia una asociación comercial más fluida, con el fin de evitar que aranceles adicionales afecten sectores clave de la economía nacional.
La implementación de estas tarifas comenzará en una semana, lo que dejará poco tiempo para nuevos intentos de negociación. Además, las Islas Malvinas también fueron incluidas en este arancel del 10%, un detalle que agrega una capa más de complejidad a las relaciones comerciales internacionales de Argentina.
El impacto económico para Argentina es directo en sectores exportadores clave como agroindustria, minerales, y manufacturas. Aunque el 10 % es la tasa mínima del nuevo sistema arancelario, representa un incremento sobre la situación previa (en muchos casos baja o nula) y podría afectar la competitividad frente a otros destinos comerciales.

