La estrategia del Gobierno genera acumulación de divisas, y cumple con las expectativas del FMI.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este viernes Banco Central de la República Argentina (BCRA), sumó reservas por U$S 1.889 millones. Ahora acumula un total de U$S 41.238 millones, el nivel más alto en un mes.
El incremento se dio, sin que hubiera registro de aportes de organismos internacionales, ni de movimientos cambiarios que pudieran explicar de forma natural ese salto.
Los operadores del mercado coinciden en atribuir el aumento a operaciones del Tesoro Nacional. Se especula que el Ministerio de Economía aprovechó la caída del tipo de cambio para realizar “compras en bloque” de dólares, aprovechando también las fuertes liquidaciones de los agroexportadores, luego de la quita transitoria de retenciones.
El Tesoro no puede operar directamente en el mercado cambiario “por pantalla”, ya que no integra el sistema financiero. En consecuencia, esas transacciones habrían sido coordinadas “por fuera”, mediante acuerdos con entidades como el BCRA o el Banco Nación, que actúan como agentes compradores para el Estado.
El Tesoro refuerza la estrategia oficial de acumulación de reservas y cumple con expectativas del FMI. Pero también plantea interrogantes sobre su sostenibilidad, el impacto en el tipo de cambio.
