La cifra tuvo una significativa caída en relación al 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024. La indigencia llegó a 8,2%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió las cifras de pobreza e indigencia, correspondientes al segundo semestre de 2024 y concluyó que hubo una fuerte baja en ambos indicadores.
En base a los análisis que se realizan entre los principales 31 conglomerados urbanos, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6% y el 38,1% respecto del total de las personas.
El relevamiento también consigna un 6,4% de hogares bajo la línea de indigencia, que incluyen al 8,2% de las personas. Si se toma en cuenta el universo de los 31 aglomerados urbanos, se puede establecer que hay 2.921.811 hogares pobres, que incluyen a 11.337.979 personas.
En lo que respecta a la población que no cubre siquiera la Canasta Básica Alimentaria, es decir, que son indigentes, se determinó que hay 649.671 hogares y 2.451.657 personas en el cálculo de los 31 centros de medición, pero que, proyectado la cuenta, daría en una cifra de alrededor de 3,85 millones de personas.
Informe completo del INDEC, en el siguiente link:
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_03_252282AE14D2.pdf

