Javier Milei aseguró que las reformas laboral y fiscal garantizarán previsibilidad para los inversores y potenciarán el crecimiento del país.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Pasado el mediodía de éste sábado el presidente Javier Milei ratificó en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza en la sede central de la Sociedad Rural Argentina, que su gobierno mantiene firme el rumbo económico y trabaja para ofrecer la estabilidad necesaria que incentive inversiones a largo plazo.
El mandamás argentino indicó que Argentina está cada vez más cerca de superar la crisis y consolidar un crecimiento sostenido.
Milei expresó: “Estamos aplicando reformas que fueron postergadas durante décadas. Ordenar la macroeconomía permitirá que la microeconomía y sectores como el turismo crezcan a niveles inéditos”.
También destacó que el país tiene todo el potencial para posicionarse como un destino turístico de alcance global y que la clave está en brindar oportunidades reales a los argentinos y a los inversionistas.
El líder libertario internacional remarcó que Argentina podría multiplicar por 20 su capacidad turística actual si se asegura un marco estable, donde las decisiones económicas puedan proyectarse a 10, 20 o 30 años sin temor a cambios abruptos o devaluaciones. “No hay otra manera de avanzar que aplicando las ideas que históricamente hicieron próspero al país”, agregó.
Hizo hincapié en la importancia de las reformas laboral y fiscal. Según Milei, flexibilizar el mercado de trabajo facilitará la contratación y permitirá que los emprendimientos crezcan, mientras que una reforma fiscal reducirá impuestos y aumentará la rentabilidad de las empresas. También mencionó la necesidad de reducir la litigiosidad que afecta a los negocios, haciendo referencia a lo que definió como el “flagelo de la industria del juicio”.
Para cerrar su alocución advirtió que la solución no pasa por regresar al “catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”. Por el contrario, sostuvo que construir un marco económico previsible es fundamental para atraer inversiones y sostener la recuperación.

