El presidente y la vicepresidenta, compartieron el acto central de la PFA, que festeja sus 203 años de servicio, en Villa Lugano. Discurso.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el primer día del mes de noviembre, el presidente, Javier Milei y la vicepresidente, Victoria Villarruel participaron del acto central de la Policía Federal Argentina (PFA), que festejó sus 203 años de servicio, en Villa Lugano. También estuvieron presentes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La ceremonia es un acto protocolar por el egreso de los cadetes de la Escuela Comisario General, Juan Ángel Pirker. “Quiero agradecer a las fuerzas policiales por arriesgar su vida diariamente por cuidar a los argentinos”, sostuvo el Presidente en el cierre de la ceremonia y criticó al kirchnerismo: “Nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran víctimas y los policías victimarios”. Y agregó: “Llegaron al absurdo de liberar presos o castigar policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”.
Las frases más destacadas de Milei:
- “Quiero agradecer a las fuerzas policiales por arriesgar su vida diariamente y cuidar a los argentinos”
- “Lamento los años de escarnio a los que fueron sometidos por estar dispuesto a dar la vida por otro”
- “Durante mucho tiempo vivimos en un país que denostaba su fuerza de seguridad, incluso, se elaboraban doctrinas para defender criminales”
- “Ellos se pasaron dos décadas defendiendo lo indefendible y tratando de hacernos creer que los delincuentes eran víctimas y los policías eran los victimarios”.
- “Al delito hay que castigarlo. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. El orden público es sagrado”;
- “Para que la Policía pueda hacer su trabajo lo mejor posible, necesita ser respaldada por el Gobierno”;
- “Los políticos caranchos con seguridad privada, en lugar de respaldarlos en el desempeño de sus funciones, deciden hacerlos desfilar por las calles y por la televisión para hacerlos agitar sus propias banderas políticas”;
- “En la nueva Argentina entendemos que son las leyes las que separan a los hombres de las bestias y, justamente, por eso las leyes están para cumplirse”.
- “Hace 11 meses decidimos decirle ‘no’ al garantismo barbárico que solo trae miseria, para decirle ‘si’ al orden cívico que garantiza el desarrollo y estamos dispuestos a morir en esta colina”.

