De 46 comisiones permanentes, hay 27 que faltan constituirse. Pasaron 70 días desde el inicio de sesiones ordinarias.

José Ignacio Sbrocco
EL FEDERAL NOTICIAS
Sergio Massa tiene cerrado con candado la Cámara de Diputados. Casi 70 días después del inicio de período de sesiones ordinarias, el presidente del cuerpo mantiene sin integrantes a 27 de las 46 comisiones permanentes que funcionan. O que deberían funcionar.
En términos porcentuales, la Cámara baja está paralizada en un 58,69 por ciento. El dato hubiese sido peor hace diez días, porque la semana pasada Massa decidió constituir varias comisiones que estaban acéfalas.
Hay diputados nacionales que asumieron el 10 de diciembre y hasta hoy no tienen una comisión de trabajo en la que participar.
Según la diputada nacional por Tucumán Lidia Ascárate (JXC Tucumán), la demora se debió a que el Frente de Todos no había propuesto los nombres de los integrantes de esa fuerza que se iban a sumar a las reuniones de trabajo. «Massa es el impulsor natural del funcionamiento de la Cámara de Diputados», agregó.
«La fractura del Frente de Todos no permitió que se pongan de acuerdo con los integrantes de las comisiones, esa fue la demora. La interna propia del oficialismo paralizó la Cámara de Diputados», sostuvo Paula Omodeo, diputada nacional por Tucumán (CREO).
Respecto de 2021, el aumento presupuestario para la Cámara Baja fue de un 64 por ciento más que en 2021. En total, Massa manejará 25.641 millones de pesos este año, según datos publicados por la Secretaría de Hacienda. Más de 70 millones de pesos por día, en un país con casi 50 por ciento de pobreza.
Dentro del pelotón de comisiones sin constituir están las que deberán analizar la ley de boleta única en papel que impulsan distintas facciones de la oposición.
«El Frente de Todos frenó la integración de comisiones sensibles porque ya no tiene una mayoría automática para imponer su voluntad. Por ejemplo, en Asuntos Constitucionales el Frente de Todos tiene 15 integrantes y Juntos por el Cambio otros 15 mientras que el restante es del Peronismo Federal. Es muy probable que no tengan los números para impedir el dictamen», opinó Omodeo.
Dentro de las comisiones que aún no comenzaron a reunirse hay varias que son de mucha importancia institucional, como las de Asuntos Constitucionales, Juicio Político, Justicia, Peticiones y Poderes.
Entre las comisiones que no comenzaron a funcionar hasta el momento también hay algunas vinculadas a una de las principales preocupaciones de los argentinos: la inseguridad. Por ejemplo, las comisiones de Legislación Penal, la de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico y la de Seguridad Interior.
Las comisiones que tienen que ver con la política económica tampoco están todas funcionando como corresponde. Siguen sin constituirse las de Legislación del Trabajo, Comercio, Transporte, Energía y Combustibles, Economía y Desarrollo Regional, Vivienda y Ordenamiento Urbano, Turismo, Minería, Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales, Mercosur, Pyme, Defensa al Consumidor.
Entre las comisiones postergadas también están las de relaciones exteriores, la de discapacidad, la de Personas Mayores, Defensa Nacional, Asuntos Municipales, Asuntos Cooperativos, Mutuales y de ONG, la de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y la de Libertad de Expresión.
Massa se comprometió a que en las próximas semanas se normalizará el funcionamiento de la Cámara de Diputados. Más de 70 días después del inicio de sesiones ordinarias.
