El Ministerio de Seguridad apuntó contra los jefes de La Matanza y Lomas de Zamora y un dirigente cercano a Barrionuevo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este viernes el Gobierno Nacional oficializó la denuncia contra militantes y barras bravas que participaron de la manifestación en la zona del Congreso de la Nación, el miércoles pasado. Los acusa por los delitos de sedición, atentado al orden Constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada.
También solicitó que “se requiera la declaración de incompetencia por inhibición” de la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de la mayoría de los detenidos al sostener que las fuerzas de seguridad no presentaron informes claros y que se violaron derechos fundamentales.
A través de su cuenta en la red social X, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich expresó:
«A los grupos violentos, financiados y movilizados desde municipios, que intentaron desestabilizar el orden constitucional y atacaron a nuestras fuerzas de seguridad, los denunciamos por sedición, atentado al orden constitucional y a la vida democrática y asociación ilícita agravada. La Argentina no será más rehén de los mismos de siempre. A los piqueteros, barras bravas, militantes kirchneristas y de izquierda, a los agitadores que promueven el caos, se les acabó la impunidad. Las hacen, las pagan.
Además, exigiremos el apartamiento y la revisión de antecedentes de la jueza Karina Andrade por liberar a más de 100 detenidos sin verificar antecedentes ni pruebas, violando la Ley de Reiterancia.
Ley y orden», concluye el posteo.
La denuncia por los incidentes:
- El miércoles 12 de marzo de 2025, se realizó una marcha organizada por diversas agrupaciones que convocaron por redes sociales a manifestarse en un reclamo de personas jubiladas, con consignas que avizoraban el ejercicio de conductas violentas por grupos organizados de “barras bravas” de diferentes parcialidades deportivas como Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes. Las consignas de la convocatoria fueron “Estamos con los jubilados”, “Iremos a la marcha”, o “Si tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar”. Incluso algunas de las convocatorias fueron “firmadas” por ciertos sectores de las parcialidades, como los casos del “Movimiento Peronista Riverplatense” o los “Hinchas de Gimnasia Autoconvocados”.
- Los medios periodísticos informaron la existencia de grupos organizados, “profesionales de la violencia”, pagados con la suma de $50.000 para “provocar disturbios” enfrentando a la policía y generar “represión”. Esos grupos no solo provendrían de las parcialidades del fútbol (“barras bravas”), sino también del gremialismo y de la política. Efectivamente, los grupos movilizados, que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas, inmediatamente que llegaron a la zona del Congreso Nacional comenzaron a agredir a las Fuerzas de Seguridad con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego. Incendiaron objetos de la vía pública, un ciclomotor y un patrullero.
- Según lo que hemos podido determinar hasta el momento, el principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti, quien sería un “amigo y protegido” del histórico dirigente sindical Luis Barrionuevo. Los principales grupos de barras bravas partieron desde las Municipalidades de La Matanza y Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. A la brevedad aportaremos imágenes que ilustran lo expresado. Esos grupos actuaron clara y evidentemente en forma organizada, movilizando un gran número de personas que ejercieron actos de violencia de extrema gravedad. La violencia ejercida fue premeditada y organizada, puesto que los agresores ya arribaron a la movilización munidos de instrumentos 7 contundentes (palos, fierros), armas blancas (facas, cuchilos) armas de fuego, clavos de tipo “miguelito” para pinchar las gomas de las ruedas de los ciclomotores y los patrulleros de las Fuerzas de Seguridad y elementos para iniciar incendios, entre otros objetos inequívocamente destinados a agredir, causando daños y lesiones.
- Además, implicaría la posible participación de los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, debido a que (como dijimos) en sus municipios se concentraron una parte de los manifestantes que concurrieron a la Plaza de los Dos Congresos.
