La Fiscal Gabriela Baigún solicitó que los ex funcionarios kirchneristas cumplan condenas en la cárcel y además paguen millonarias cifras para resarcir al Estado.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Hubo avances en la causa por la compra de trenes “chatarra” durante el gobierno de Néstor Kirchner. La Fiscal Gabriela Baigún pidió ayer que el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y el ex ministro de Planificación Julio De Vido, acusados por “administración fraudulenta y cohecho”, sean condenados a ocho y cuatro años de prisión respectivamente. Pide también que Jaime cargue con una multa de casi 16 millones de pesos.
La Fiscal argumentó que, por un lado, el negocio con las ferroviarias de España y Portugal fue un fiasco, en tanto los trenes que se adquirieron eran inútiles y su acondicionamiento en los talleres locales, como se había especulado, nunca se realizó. Por el otro lado sostuvo, que Jaime cobró un soborno de casi un millón de dólares a través de una consultora de Manuel Vázquez, considerado su testaferro.
Este último tampoco queda limpio en la causa, ya que Baigún pidió cinco años y ocho meses de cárcel, más un castigo civil por el que tendría que resarcir al Estado con una multa de $ 11.000.000.
La Fiscal sostuvo: “Se encuentra acreditado que Julio Miguel De Vido, en su carácter de Ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y Ricardo Jaime, en su calidad de Secretario de Transporte, es decir, máximas autoridades del transporte ferroviario, llevaron adelante una serie de actos jurídicos que, violando los deberes a su cargo, obligaron y comprometieron abusivamente al patrimonio del Estado Nacional”.
Los ex funcionarios están acusados por “administración fraudulenta y cohecho” por un monto que ronda los cien millones de euros, según estimaciones de la Auditoría General de la Nación.
Para la representante del Ministerio Público, con la compra de coches en malas condiciones que no se ajustaban al sistema ferroviario argentino, ambos violaron las obligaciones del “buen administrador”.
