«Kelly» Olmos aseguró que se apoyarán en los sindicatos para controlar que las empresas les paguen el bono a sus empleados.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- Continúan las repercusiones por los anuncios del Ministro Sergio Massa. La suma fija de $60.000 divididos en dos cuotas mensuales que dispuso el Gobierno para compensar los efectos de la devaluación oficial, generó respuestas en contra, por ejemplo, desde la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), adonde señalaron que se pretenden hacer imposiciones del Estado por fuera de la paritaria, que es el mecanismo para ajustar los salarios del sector privado.
Esta mañana, en tanto, la Ministra de Trabajo, Raquel Olmos, respondió los cuestionamientos y entendió que algunos sectores suelen tener “prejuicios” sobre las disposiciones de la Casa Rosada. También adelantó que habrá multas para las compañías que no paguen el bono (que le corresponde a quienes tienen salarios de hasta $400.000 netos) y manifestó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización.
“A mí me parece que las críticas son legítimas… Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es como ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud”, sostuvo la funcionaria en dialogo con Radio Futuröck.
«Kelly» Olmos consideró que en Argentina hay dos proyectos: el de sostener la producción y la creación de puestos de empleo, que sostienen en Unión por la Patria, según dijo; y el de “ajustar por los más débiles”, que le endilgó a la oposición tanto de Juntos por el Cambio (representada en Patricia Bullrich), como a la liderada por Javier Milei.
“Patricia Bullrich, cuando era ministra de Trabajo del gobierno de Fernando de la Rúa, redujo los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos. Esas son las alternativas. La nuestra es salir a asistir a la gente con las posibilidades que tiene el Estado para tratar de neutralizar los efectos negativos de esta devaluación impuesta por un Fondo Monetario Internacional (FMI) que trajeron [Mauricio] Macri y el macrismo a la Argentina”, contrastó.
También remarcó que habrá penalidades para las compañías que no otorguen el bono. “Si no pagan tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, multa”, advirtió.
