El empresario relacionado a los Kirchner tendrá que pagar en un plazo de 10 días.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el primer día hábil de la semana el juez federal Néstor Costabel, resolvió que el ex-titular de Austral Construcciones, Lázaro Antonio Báez, abone en pesos el equivalente a U$S 329.237.200,14, en concepto de multa, por su condena de lavado de activos agravado, en la causa conocida como “Ruta del Dinero K”.
La resolución del juez federal Néstor Costabel, a cargo de la ejecución de dicha condena, se apoya en la sentencia firme dictada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, el 28 de febrero de 2023, que ratificó la condena de 10 años de prisión a Báez como coautor del delito de lavado de activos agravado.
La condena quedó firme el 29 de mayo de este año, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisible el recurso de queja presentado por la defensa del empresario, y también una sanción económica de seis veces el monto de la operación ilícita.
El Magistrado coincidió con el criterio de la Unidad de Información Financiera (UIF), quien actúa como querellante en la causa y aportó un informe sobre la situación patrimonial de Báez.
Durante la investigación de los bienes de empresario santacruceño en 2016, el Tribunal de Tasaciones hizo una valoración por el orden de los $ 3.058.871.300, equivalentes en ese momento a U$S 205.134.525; esto incluía 440 inmuebles, 972 vehículos y máquinas viales, todos atribuidos a operaciones de blanqueo. Paralelamente la Justicia certificó que, entre 2004 y 2015, ese patrimonio creció un 12.127 %, mientras que el de Austral Construcciones se incrementó en un 45.313 %.
El inventario de los bienes supera los 1.400 activos, entre los que se cuentan terrenos, casas, departamentos, cocheras, hoteles, empresas, estancias, locales comerciales, estaciones de servicio, galpones, edificios, aviones, vehículos y maquinaria vial.
La propiedades se distribuyen en diez localidades de Santa Cruz, así como en las provincias de Chubut, Buenos Aires, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se identificaron 972 vehículos y maquinaria vial pertenecientes a Austral Construcciones.

