El accidente ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012, dejó el saldo de 52 personas muertas y 789 heridas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este sábado se cumplen 13 años de la Tragedia de Once. El nefasto accidente ocurrió durante la mañana del 22 de febrero de 2012, pasadas las 8:30. Ese día quedó marcado como uno de los días más tristes en la historia de los argentinos.
Esa mañana ocurrió lo impensado, un tren de la Línea Sarmiento, que transportaba aproximadamente a 1.500 pasajeros, impactó contra el andén en la Estación de Once, dejando 52 fallecidos y 789 heridos.
El tren, que no pudo frenar, circulaba a unos 20 kilómetros por hora, una velocidad cinco veces superior a la normal para un ferrocarril que ingresa a una estación. Por el incidente, se culpabilizó a la empresa concesionaria del servicio, a funcionarios públicos y al maquinista.
El juicio
La Justicia comprobó a través de peritajes, el mal estado de los vagones de tren, que databan de la década de 1960. De los ocho vagones, solo seis contaban con compresores de aire comprimido para operar los frenos; en siete de los ocho se habían postergado las tareas de mantenimiento y, aunque los frenos manuales fueron activados, no lograron detener la formación a tiempo, entre otras deficiencias.
El titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11, Claudio Bonadío, fue el encargado de dictaminar el fallo el 18 de octubre de 2012.
Recibieron condenas, 22 de los 28 imputados, entre ellos funcionarios kirchneristas: secretario de Transporte al momento de la tragedia, Juan Pablo Schiavi, y su antecesor, Ricardo Jaime, quien había dejado el cargo en 2009. También fueron imputados el conductor del tren, Marcos Antonio Córdoba, y los hermanos Mario y Claudio Sergio Cirigliano, dueños de Trenes de Buenos Aires (TBA). El juez dejó afuera al entonces ministro de Planificación, Julio De Vido, argumentando que no había encontrado un vínculo directo con el accidente.
Las condenas dictadas fueron de 3 a 8 años de prisión. Schiavi fue condenado a 5 años y 6 meses por administración fraudulenta y estrago culposo agravado, aunque luego accedió a prisión domiciliaria. Jaime recibió 6 años de prisión y fue uno de los pocos que cumplió pena efectiva, volviendo a la cárcel en 2024 tras la confirmación de su condena por la Corte Suprema.
El caso de Lucas
Lucas Menghini Rey era un joven de 20 años y padre de una niña. Su cuerpo fue encontrado el 24 de febrero de 2012, entre el tercer y cuarto vagón del tren. Si bien el operativo de rescate había concluido, confirmando en ese momento 49 muertos, número que luego aumentaría a 50 y 51 tras el fallecimiento de un herido y la confirmación de que una de las víctimas estaba embarazada, las fatalidades ascendieron finalmente a 52 tras el hallazgo del cuerpo de Lucas, 57 horas después del trágico accidente.


