El Presidente dio un discurso en la cena de la Fundación Federalismo y Libertad y se refirió a varios temas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
TUCUMÁN.- En la noche del jueves el presidente Javier Milei, durante su participación en la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, realizó un balance de su gestión y elogió a su ministro de Economía, Luis Caputo, por el manejo económico del país.
En su alocución el mandamás argentino, destacó la importancia de combatir la inflación: “El mejor plan social para sacar a la gente de la pobreza es exterminar la inflación y crecer a partir del equilibrio fiscal”. Además, agradeció el apoyo de la oposición dialoguista en el Congreso, subrayando avances en su agenda económica y social.
En el plano económico, Milei aseguró que “habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, la economía se está expandiendo al ritmo del 17% anual”. También resaltó una notable desaceleración de la inflación: “Argentina hoy, si no fuera por la inflación inducida del crawling peg, tiene una deflación mensual del 1%”. Según explicó, el último índice de inflación minorista fue del 2,4%, impactado por la recomposición tarifaria tras “el desastre del kirchnerismo”. Destacó que la inflación en bienes es de solo 1,6%, mientras que los servicios, afectados por ajustes, alcanzaron el 4,4%.
El líder libertario celebró los avances en términos de reducción de pobreza e indigencia. Citando un informe del Ministerio de Capital Humano, Milei informó que la pobreza cayó del 54,8% en el primer trimestre al 38,9% en el tercero, mientras que la indigencia pasó del 20,2% al 8,6%. Atribuyó estas mejoras al crecimiento económico, la desaceleración inflacionaria y el refuerzo de programas como la Asignación Universal por Hijo. Además, elogió a Caputo, quien fue reconocido como el mejor ministro de Economía del mundo: “Vaya que acertamos”.
Milei defendió las medidas tomadas durante su gobierno, como la reducción del empleo público y el ajuste de los salarios de los funcionarios: “Desde que asumimos no nos aumentamos el sueldo, como sí lo hicieron en la Cámara de Senadores” . También deslizó una crítica a la vicepresidente Victoria Villarruel, señalando que su gestión se diferencia en cuanto a austeridad y recortes presupuestarios. El Presidente destacó que líderes internacionales, como Elon Musk y Giorgia Meloni, adoptaron medidas inspiradas en su modelo económico.
