La medida tiene el objetivo de consolidar una estrategia común de cara a las elecciones de 2025.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la tarde del viernes hubo novedades en la Unión Cívica Radical (UCR) de Buenos Aires. Martín Lousteau y Maximiliano Abad alcanzaron un acuerdo para cogobernar el partido.
El entendimiento busca superar las divisiones surgidas tras las elecciones partidarias del 6 de octubre de 2024, que derivaron en disputas judiciales, y apunta a consolidar una estrategia unificada de cara a los comicios de 2025.
El pacto fue anunciado durante el Foro de Intendentes Radicales realizado en Tandil, donde se discutieron las alianzas electorales y la postura del partido frente a una posible coalición entre el PRO y La Libertad Avanza. Ambos sectores radicales recibieron invitaciones para sumarse a esta alianza, que busca enfrentar al gobernador Axel Kicillof en las próximas elecciones.
El acuerdo establece una conducción compartida y equitativa entre el Comité Nacional, liderado por Lousteau, y el Comité Provincia, encabezado por Abad. Esta estructura se mantendrá vigente hasta que la justicia resuelva definitivamente sobre el resultado de las elecciones internas, con un plazo máximo fijado para el 31 de octubre de 2025.
La unidad alcanzada busca preservar y potenciar el poder territorial del radicalismo, que actualmente gobierna 27 de los 135 municipios de la provincia, posicionándose como la segunda fuerza con mayor representación local, solo superada por Unión por la Patria. Este acuerdo también implica que ninguna de las partes podrá utilizar el sello del partido en alianzas sin un consenso mayoritario, reforzando así la cohesión interna.
