Pasada la feria judicial, el procesado ex-presidente comenzará a «visitar» los Tribunales Federales.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El ex-presidente Alberto Fernández deberá presentarse el próximo 4 de febrero a hs 11:00, en los tribunales de Comodoro Py, para declarar en la causa en la que está imputado por violencia de género, iniciada por las denuncias de su ex-pareja, Fabiola Yáñez.
El juez Julián Ercolini fijó la fecha, luego de que se rechazaran las últimas objeciones de la defensa.
La decisión se tomó tras el rechazo por parte de la Cámara Federal a dos planteos de la defensa que buscaban apartar al magistrado y trasladar el caso a la justicia porteña.
La causa tiene su origen en los chats extraídos del teléfono de María Cantero, secretaria del ex-presidente, durante la investigación por corrupción en la Causa de los Seguros. En esos mensajes, Yañez relataba episodios de violencia y enviaba fotos de lesiones físicas, como moretones en el rostro y los brazos. Si bien inicialmente Yáñez se negó a formalizar una denuncia, más tarde decidió avanzar legalmente cuando el caso cobró notoriedad pública.
El fiscal federal Ramiro González imputó a Fernández por 3 (tres) delitos: lesiones leves doblemente agravadas, una lesión grave con debilitamiento permanente de la salud y coacciones para evitar la denuncia. En caso de ser encontrado culpable, podría enfrentar hasta 18 años de prisión.
El 4 de febrero marca el inicio de una nueva etapa en este proceso judicial. La indagatoria será la primera oportunidad para que Fernández se defienda formalmente de las acusaciones en su contra.
La causa por violencia de género no es el único frente judicial que enfrenta el ex-presidente. A las investigaciones por corrupción, ahora se suma este caso que podría tener graves consecuencias penales y políticas.
El inicio de 2025 será clave para el futuro judicial de Fernández, quien deberá enfrentar el peso de las pruebas acumuladas en su contra mientras intenta defender su reputación ante una opinión pública cada vez más crítica.


