El secuestro se produjo en un allanamiento realizado en la casa de Nordelta, de la novia de Martín Insaurralde.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Los allanamientos ordenados ayer por la Justicia Federal, dieron sus frutos. La medida está relacionada con la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero del ex-jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, la Justicia encontró U$S 569.700 en una casa utilizada por Sofía Clerici.
El hallazgo se produjo en una propiedad de un country de Nordelta y además de los dólares, se secuestraron $ 2.000.000 y $ 2.000 pesos uruguayos.
En el operativo de ayer, ordenado por el Juez Federal Ernesto Kreplak, se allanaron siete inmuebles que habrían sido habitados por Martín Insaurralde y su expareja, Jésica Cirio.
Entre los lugares allanados figuran dos departamentos en un edificio del barrio de Palermo a nombre de Cirio, donde la Policía tenía una orden para requisar y buscar objetos de valor, dos domicilios de Clerici (uno en Nordelta y otro en Vicente López), y tres propiedades correspondientes a Insaurralde, entre ellos el country Fincas de San Vicente.
La investigación judicial por el escandaloso viaje a Marbella está bajo secreto de sumario desde el 10 de octubre. La medida fue dispuesta por el Juez Kreplak, a pedido del Fiscal Sergio Mola, y vence esta semana.
El Fiscal también solicitó la inhibición de los bienes para Insaurralde y la modelo Sofía Clerici y pidió las declaraciones juradas del intendente de Lomas de Zamora (en uso de licencia) y los recibos de sueldo desde que ingresó a la función pública. También pidió que se levante el secreto fiscal y bancario respecto a Insaurralde, su ex-esposa Jesica Cirio y su nueva novia Clerici.
Antes de imponer el secreto de sumario, Kreplak ordenó varias medidas: le pidió informes a la AFIP, al Banco Central de la República Argentina, a la Comisión Nacional de Valores y a una docena de organismos públicos. Además, le reclamó a la Unidad de Información Financiera (UIF) que le consulte a sus pares de España y Uruguay sobre la posible existencia de reportes de operaciones sospechosas.


