Todavía hay 48 rehenes en Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este martes se cumplen dos años del ataque terrorista de Hamás a Israel. Sera una jornada en la que familiares y amigos de los rehenes organizaron actos y homenajes a las víctimas en todo el mundo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 18, habrá “un abrazo simbólico a los cautivos” en el Parque Centenario.
“Será un gesto colectivo, simple, pero inmenso, vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”, afirmó un comunicado difundido por los organizadores.
Se estima que 48 rehenes siguen en la Franja de Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. Además, el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre, sigue en el enclave palestino.
Desde la organización del acto destacan: “Seremos presencia, voz y abrazo de quienes aún esperan regresar. Nos une el dolor, pero más fuerte aún nos une la convicción de que la vida y la libertad valen más que cualquier silencio o indiferencia”.
Invitaron “a toda la ciudadanía a acercarse, participar y multiplicar este pedido urgente por la liberación. Porque cada persona cuenta. Porque cada abrazo es un grito colectivo que no puede ser callado”.
7 de octubre de 2023
El ataque, que incluyó la masacre en el festival Nova y múltiples kibutzim, dejó más de 1200 muertos y 250 secuestrados, y dio inicio a una guerra que ya causó decenas de miles de víctimas en Gaza. Este aniversario coincide con nuevas negociaciones por un alto el fuego en Sharm el Sheik, Egipto.
En Israel, los homenajes ya comenzaron. En Nir Oz, uno de los kibutz más golpeados, sobrevivientes regresaron a lo que quedó de sus hogares. Allí vivía la familia argentina Silberman Bibas: Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, asesinados en Gaza según informó Israel, se convirtieron en símbolo del dolor y la resistencia.
“Volvemos no porque sea fácil, sino porque negarnos a rendirnos es nuestra forma de resistir”, dijo Nir Metzger, cuyo padre fue asesinado en cautiverio. Un cuarto de la comunidad de Nir Oz fue asesinado o secuestrado el 7 de octubre de 2023.