La CSJN sostuvo que Gildo Insfrán no podrá presentarse nuevamente como candidato a la gobernación.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES. En la jornada de hoy la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dictó un fallo histórico en Argentina, declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia de Formosa, poniendo fin a casi tres décadas de hegemonía de Gildo Insfrán, gobernador desde 1995.
El fallo, unánime y con fundamentos diversos, establece un precedente crucial para el sistema republicano en Argentina, al cuestionar las prácticas que perpetúan a una figura política en el poder durante largos periodos.
Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal resolvió que el Artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permitía la reelección indefinida del gobernador, es incompatible con los principios republicanos consagrados en la Constitución Nacional.
Según el documento, la reelección ilimitada “diluye la separación de poderes” y “atenta contra el principio democrático”, al debilitar los controles institucionales y favorecer la concentración de poder.
Los jueces señalaron que “la permanencia prolongada en el poder impone un costo intolerablemente alto al sistema republicano”, lo que afecta la transparencia, la competencia electoral y la renovación política. En este contexto, la Corte determinó que la Constitución provincial debe ser reformada para garantizar la periodicidad y la alternancia en los cargos de gobierno.
El futuro político de Formosa
Insfrán ya había intentado minimizar su impacto impulsando una reforma constitucional que limitaría la reelección. Sin embargo, de aprobarse, comenzaría a regir en 2027, habilitándolo para competir en dos mandatos adicionales, ahora enfrenta un obstáculo insalvable.
Desde la oposición, celebraron la decisión como una victoria para la democracia y la transparencia. El proceso judicial fue impulsado por el Frente Amplio Formoseño, acompañado por dirigentes de la UCR y de La Libertad Avanza. Los espacios ya habían cuestionado la legitimidad del sistema electoral que garantizaba la continuidad de Insfrán.