Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    El Presidente Milei viajará esta noche a Tucumán, para el acto del 9 de Julio

    8 julio, 2025

    “Era un modelo para acomodar militantes y gremialistas”, expresó Sturzenegger sobre los cambios en el INTI – INTA

    8 julio, 2025

    Ataque al edificio de ARTEAR: la Justicia imputó a tres funcionarios/dirigentes de La Cámpora

    8 julio, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    martes, 8 julio 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      El Presidente Milei viajará esta noche a Tucumán, para el acto del 9 de Julio

      8 julio, 2025

      “Era un modelo para acomodar militantes y gremialistas”, expresó Sturzenegger sobre los cambios en el INTI – INTA

      8 julio, 2025

      Ataque al edificio de ARTEAR: la Justicia imputó a tres funcionarios/dirigentes de La Cámpora

      8 julio, 2025

      El ministro Sturzenegger publicó un listado de organismos que el Gobierno disolvió y fusionó

      8 julio, 2025

      El Gobierno fusionó ENARGAS y el ENRE: creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad

      7 julio, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      El PRO aprobó gestionar una alianza con la Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

      5 julio, 2025

      «El Rey de la Salada» fue procesado por asociación ilícita: lo embargaron por $ 750 millones

      3 julio, 2025

      Escrache al diputado Espert: la Justicia ordenó la detención de una concejal kirchnerista de Quilmes

      2 julio, 2025

      Pauta oficial: Buenos Aires financió la radio de Julia Mengolini con más de $ 117.000.000

      1 julio, 2025

      Elecciones en CABA: Unas elecciones que pueden cambiar el mapa político nacional

      17 mayo, 2025

      La Libertad Avanza cerró su campaña en la CABA: “El kirchnerismo no vuelve más”

      15 mayo, 2025

      La Justicia habilitó a la CABA a utilizar las fuerzas federales en la marcha de hoy

      9 abril, 2025

      El PRO lanzó su campaña en CABA: “Hay mucho más que una motosierra en nuestro paquete de herramientas”

      5 abril, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Santa María amplía la oferta educativa con dos nuevas diplomaturas

      30 agosto, 2024

      Catamarca: policías tomaron la casa de gobierno en reclamo de mejoras salariales

      21 febrero, 2024

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Detienen a ex-funcionario de Capitanich: está acusado de fraude al Estado por $16.500 millones

      3 octubre, 2024

      Estafa con viviendas sociales: investigan a la hermana del presidente del PJ de Chubut

      10 mayo, 2025

      El gobernador Torres advirtió a los autores de los incendios: «Van a terminar todos presos»

      3 febrero, 2025

      Chubut: el gobernador advirtió al líder mapuche Jones Huala, «los vamos a sacar a patadas»

      21 enero, 2025

      El gobernador de Chubut rechazó un acuerdo parlamentario con La Libertad Avanza

      13 octubre, 2024

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Cosquín Rock 2025: Datos Preliminares sobre su Impacto Económico y Social

      18 febrero, 2025

      Después de 19 años condenaron a los asesinos de Ariel Malvino

      30 marzo, 2025

      Un hermano de Loan recibió un monto millonario en su billetera virtual

      19 agosto, 2024

      Declaró la ex funcionaria correntina por la desaparición de Loan

      18 julio, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a prisión perpetua para Nahir Galarza

      2 julio, 2024

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Justicia confirmo la prisión efectiva del ex-gobernador kirchnerista Sergio Urribarri

      20 noviembre, 2024

      Entre Ríos: confirman condena a 14 años de cárcel a un ex-intendente K, por abuso sexual

      28 agosto, 2024

      Rogelio Frigerio: «Los fondos prometidos por Massa no alcanzan para pagar los aguinaldos»

      30 noviembre, 2023

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      El algarrobo entre el monte y el poder

      4 junio, 2025

      Juego, prostitución y drogas: ¿camino al crimen organizado?

      24 mayo, 2025

      El Famatina ¿no se toca?

      4 mayo, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Presentaron audios que probarían la inocencia de los jugadores franceses acusados de abuso sexual

      10 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      ONU y el Gobierno de Neuquén presentaron los resultados del programa «Ciudades sostenibles»

      13 noviembre, 2023

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Obras viales: Nación favorece a empresas porteñas, denuncia la construcción salteña

      26 junio, 2025

      El día más frío del año, por lejos: Salta arrancó con -6º de sensación térmica

      24 junio, 2025

      Salta Forestal: El Ejecutivo propone otorgar títulos de propiedad a familias y renegociar las concesiones

      24 junio, 2025

      Habilitaron el taller de carpintería en la Fábrica Municipal de Oficios

      19 junio, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      Recibieron a huevazos a Martín Menem cuando inauguró la sede de LLA en Santa Cruz

      11 octubre, 2024

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      Corrupción policial en Santa Fe: 13 Policías detenidos en Rosario por una estafa millonaria

      15 mayo, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Anunciaron que la XXIII Marcha de los Bombos, se realizará el sábado 19 de julio

      3 julio, 2025

      Santiago del Estero será sede de un congreso global sobre ciudades con foco en inteligencia artificial e innovación

      17 junio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Tierra del Fuego: la provincia con la mayor cantidad de asesores por legislador

      10 septiembre, 2024

      El Presidente se reunió con las autoridades de la Base Esperanza en la Antártida

      7 enero, 2024

      «Me confesaron ser amantes hace tiempo»: dice el mensaje del difunto Senador Rodríguez

      20 octubre, 2023

      Omodeo: “Suspenden clases por frío, pero reparten $35.500 millones sin control”

      3 julio, 2025

      ¿Cómo inscribirse a los sorteos de las casas del Instituto de la Vivienda?

      3 julio, 2025

      Ola polar: El martes tampoco se dictarán clases en Tucumán

      30 junio, 2025

      “Proteger la salud también es educar”: concejales del PJS respaldan la suspensión de clases por el frío extremo

      30 junio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      El PRO aprobó gestionar una alianza con la Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

      5 julio, 2025

      Omodeo: “Suspenden clases por frío, pero reparten $35.500 millones sin control”

      3 julio, 2025
    • Deportes

      GP de Gran Bretaña: Franco Colapinto largará en el puesto 20

      6 julio, 2025

      La Plata: el seleccionado inglés derrotó a Los Pumas por 35 a 12

      5 julio, 2025

      Ventana de julio: Los Pumas enfrentan a Inglaterra en el Estadio UNO

      5 julio, 2025

      ¡Confirmado! Estos son los 23 de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en La Plata

      3 julio, 2025

      Mundial de Clubes: agenda completa de los partidos por cuartos de final

      2 julio, 2025
    • Espectáculos

      ¡Ya achicó! – Marcelo Tinelli canceló deudas que tenía con Florencia Peña y Luisa Albinoni

      4 julio, 2025

      Un video «hot» de Lali Espósito generó más de 3 millones de reproducciones en 12 horas

      28 mayo, 2025

      EN VIVO: “Don Osvaldo” llenará de rock el Club Central Córdoba en la noche del viernes

      25 abril, 2025

      Cónclave (2024): crónica de lo que vendrá

      22 abril, 2025

      Jaldo celebró la llegada del Martín Fierro Federal a Tucumán: “Esto pasa porque hay paz social y seguridad”

      9 abril, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    La trama oculta del feudalismo en el NOA
    Catamarca

    La trama oculta del feudalismo en el NOA

    9 junio, 202510 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un informe especial sobre cómo se construyeron los linajes políticos en La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y las provincias vecinas, y por qué gobiernan las mismas familias de siempre.

    Jorge Brizuela Cáceres
    El Federal Noticias

    En el corazón del Noroeste argentino, una arquitectura del poder se perpetúa por generaciones. No se trata solo de partidos políticos, sino de clanes familiares que se consolidaron en el siglo XX y que aún hoy definen los destinos provinciales. En La Rioja, Catamarca, y provincias vecinas como Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y San Luis, apellidos como Menem, Saadi, Rodríguez Saá y Zamora no son solo recuerdos: son estructuras vivas. Este informe recorre las raíces de ese poder, su vínculo con las migraciones, la exclusión social estructural y los mecanismos que perpetúan la desigualdad política en regiones claves para el futuro argentino.

    Exclusión, migraciones y poder: los orígenes de una estructura desigual

    A fines del siglo XIX, con el auge del modelo agroexportador, el poder político y económico se centralizó en el Litoral y en la región pampena. El NOA y el NEA quedaron fuera de los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo. Esta exclusión geopolítica creó un terreno fértil para que los liderazgos provinciales construyeran autonomías informales, basadas en el control del empleo público, los subsidios y una democracia de baja intensidad.

    En ese contexto, la inmigración sirio-libanesa, mayoritariamente musulmana al principio y luego cristiana, encontró en provincias como Catamarca y La Rioja un nicho de ascenso social. Desde el comercio barrial y los vínculos con la Iglesia, estas familias lograron instalarse en el entramado social y político.

    Arnoldo Castillo
    Oscar Castillo
    Eduardo Brizuela del Moral
    Vicente Leónidas Saadi
    Ramón Saadi
    Lucía Corpacci Saadi

    El clan Saadi: poder y silencio en Catamarca

    Los Saadi son la expresión más acabada del poder familiar en Catamarca. Hijos de inmigrantes libaneses, se insertaron en la política desde mediados del siglo XX. Vicente Leónidas Saadi, caudillo justicialista, fue gobernador y senador nacional, y lideró durante décadas el PJ catamarqueño. Incluso debatió con el canciller Dante Caputo por el conflicto con Chile y la consulta popular, durante el gobierno de Raúl Alfonsín dejando marcada la frase sobre «las nubes de Úbeda» y la cháchara. Su hijo, Ramón Saadi, también fue gobernador, y bajo su mandato se desató el escándalo por el crimen de María Soledad Morales, que marcó un punto de inflexión social aunque no político: el poder del clan resistió.

    Hoy, Lucía Corpacci Saadi, ex gobernadora y diputada nacional por Catamarca (PJ), representa la continuidad del apellido. El manejo del aparato partidario, los vínculos con el sindicalismo docente y estatal, y la influencia en los medios y la justicia provincial sostienen su hegemonía. El clan ha sabido reconvertirse, manteniendo el control desde la institucionalidad y con aliados que se actualizan según el signo político nacional. Además, su prima Alicia Saadi de Dentone fue senadora nacional (1988–1993) y representó al círculo político familiar.

    Sin embargo, cuando el poder cambio de manos tras la intervención federal, el Frente Cívico y Social que reunía a sectores del radicalismo con parte de los peronistas excluidos, repitió el modelo, con las gobernaciones de Arnoldo Castillo (1991-1999), su hijo Óscar Castillo (1999-2003), y Eduardo Brizuela del Moral (2003-2011).

    Carlos Saúl Menem
    Eduardo Menem
    Julio Nazareno
    Jorge Yoma
    Amira Yoma
    Martín y «Lule» Menem

    Los Menem: La Rioja como plataforma de poder nacional

    Carlos Saúl Menem, hijo de inmigrantes sirios, representa el fenómeno inverso: desde La Rioja, construyó poder nacional. Gobernador en tres períodos y presidente de la Nación durante toda la década del 90, consolidó un modelo neoliberal de concentración económica, privatización y captura del sistema judicial. Su figura fue la piedra angular de un nuevo tipo de caudillismo modernizado.

    Fue electo diputado provincial por el departamento Castro Barros en 1962, no llegando a asumir por el golpe de Estado. Su primera gobernación la obtuvo en 1973, tras un rápido ascenso que incluyó participar del vuelo que retornó a Juan Domingo Perón desde España en 1972, y ejerció hasta el golpe de estado que derrocó en 1976 a María Estela Martínez y dio inicio a la dictadura militar. De familia musulmana, se convirtió al catolicismo recién en 1983.

    La estructura familiar se expandió: su hermano Eduardo Menem (funcionario del gobierno de facto) fue senador y presidente provisional del Senado; Amira Yoma, excuñada del expresidente, manejó relaciones internacionales e inteligencia en los primeros años de su gobierno; Emir Yoma, fue asesor clave en la toma de decisiones económicas y geopolíticas; Jorge Yoma, fue diputado y senador. El anillo se cerraba con Julio Nazareno, presidente de la Corte Suprema durante casi toda la presidencia menemista, conocido por su subordinación al Ejecutivo.

    En la misma oposición riojana, el radicalismo repitió la falta de renovación de cuadros dirigenciales y la herencia familiar de los cargos.

    El menemismo, lejos de extinguirse, mutó y reapareció con fuerza en el actual gobierno libertario. Hoy, el apellido Menem vuelve a ocupar un lugar central: Martín Menem, hijo de Eduardo y sobrino directo del expresidente Carlos Menem, es diputado nacional por La Rioja y actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Su designación no solo refuerza la alianza entre el mileísmo y sectores del peronismo tradicional, sino que también confirma la continuidad del linaje político como un patrón de herencia en el NOA.

    A su vez, Eduardo “Lule” Menem, hijo de la prima del expresidente, Fátima Menem, y de Mohamed Menem, también ocupa un cargo de relevancia: es subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia. Su rol operativo en la estructura presidencial reafirma la presencia estratégica del clan Menem dentro del corazón del gobierno nacional. Con roles parlamentarios, ejecutivos y judiciales a lo largo de cinco décadas, los Menem son hoy uno de los linajes políticos más duraderos de América Latina.

    Esta dinámica de inclusión pragmática del viejo poder en la nueva administración también se expresa en las figuras de Guillermo Francos y Daniel Scioli, ambos con pasado menemista, hoy piezas clave en el esquema presidencial de Javier Milei. Así, el actual gobierno articula viejas estructuras con nuevas narrativas para construir gobernabilidad.

    Gerardo Zamora y Claudia Ledesma Abdala
    Carlos Juárez y Mercedes «Nina» Aragonés

    Santiago del Estero: el poder es «bien de familia»

    Santiago del Estero constituye un caso ejemplar del feudalismo político del siglo XXI: una democracia formal, pero sin alternancia ni autonomía institucional, dominada por caudillos democráticos, prácticas nepotistas y redes clientelares.

    La hegemonía prolongada del oficialismo, primero con Carlos Juárez (gobernador en múltiples mandatos entre 1949 y 2001) y luego con Gerardo Zamora, gobernador desde 2005, con interrupciones formales pero con control político ininterrumpido. Lo curioso es que solo fueron remplazados por sus esposas: Mercedes Marina Aragonés de Juárez (2002-2004) y Claudia Alejandra Ledesma Abdala de Zamora (2013-2017)… o por intervenciones federales.

    Un entramado institucional que controla la justicia, el legislativo y la prensa mediante reformas constitucionales, manejo discrecional del presupuesto y represión a la disidencia. Este modelo se sostiene sobre una matriz clientelar donde el acceso a derechos (trabajo, vivienda, salud) depende de la adhesión política.

    Ángel Maza
    Ada Maza
    Jorge Maza
    José Alperovich
    Juan Manzur
    Osvaldo Jaldo

    El poder de los que no gobiernan: pueblos originarios y migraciones silenciadas

    En paralelo a los clanes dominantes, existen actores invisibilizados. En Catamarca, La Rioja y Tucumán, los diaguitas-calchaquíes aún reclaman reconocimiento político y autonomía territorial. Aunque la reforma constitucional de 1994 y el Convenio 169 de la OIT les otorgaron derechos, su representación real es marginal.

    Además, desde la década del 60, miles de personas llegaron a estas provincias desde Bolivia, Paraguay y el norte argentino. Son trabajadores rurales, empleadas domésticas y obreros de la construcción que alimentan la economía informal. Según datos del INDEC (2022), más del 45% de los migrantes de La Rioja provienen de estas zonas. Sin embargo, no acceden a cargos, ni a candidaturas, ni a sindicatos representativos.

    Lo más parecido que tuvo La Rioja a un gobernador proveniente de los pueblos originarios fue Ángel Eduardo Maza, ex secretario de Minería de la Nación y autor de la Ley de Inversiones Mineras, que permitió el ingreso de las multinacionales en el negocio local. Junto a sus hermanos Jorge y Ada ejercieron el poder hasta ser desalojados por su antiguo aliado Luis Beder Herrera. Hoy tienen roles menores y cargos de conchabo.

    La inmigración europea también dejó su marca, aunque con menor presencia política. En Catamarca, diversas familias se destacaron en profesiones, empresas y docencia. En Tucumán, la comunidad italiana organizó mutuales y cooperativas, sobre todo en el sector azucarero, aunque no puede dejarse de lado el ejemplo de Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, alternándose mutuamente en el gobierno desde 2015, tras los tres mandatos consecutivos de José Alperovich (2003-2015). En San Juan y Mendoza, la influencia fue más fuerte, y dio origen a partidos provinciales (bloquistas y demócratas) o alternancias políticas más estables.

    Adolfo Rodríguez Saa
    Claudio Poggi
    Alberto Rodríguez Saa
    Milagro Sala
    Gerardo Morales
    Juan Manuel Urtubey

    Comparaciones regionales: ¿por qué algunos clanes sobreviven y otros no?

    No todas las provincias del norte replican el modelo dinástico. En Jujuy, la irrupción de las organizaciones sociales como la Tupac Amaru y su líder Milagro Sala, actualmente purgando condena por diversos delitos, alteró la dinámica del poder, aunque luego regresó un liderazgo personalista y nepotista con Gerardo Morales. En Salta, el modelo de Juan Manuel Urtubey combinó rasgos familiares con apertura tecnocrática.

    En San Luis, los Rodríguez Saá consolidaron un poder similar al de los Saadi, Menem, Juárez o Zamora, pero con énfasis en la gestión fiscal y la planificación estatal. En Mendoza, el peso de las clases medias profesionales, las universidades y el periodismo impidió la cristalización de clanes.

    El clientelismo y adaptación

    Un rasgo común a los clanes del NOA es el uso del Estado como plataforma de fidelización política. Contratos, planes sociales, subsidios, becas, y acceso a vivienda son utilizados como moneda de cambio electoral. La fragmentación de la oposición, la escasa transparencia institucional y la baja profesionalización del funcionariado refuerzan esa dinámica.

    Una de las claves de la perdurabilidad de estos clanes es su capacidad de mutación. Los Menem, por ejemplo, supieron pasar del peronismo clásico al neoliberalismo, y hoy tienen vínculos con el gobierno de Milei. Los Saadi, del verticalismo partidario al consenso nacional. Los Juárez y los Zamora, dentro del matrimonio, incluso cambiando de partido. Lo que permanece no es el discurso, sino la estructura: cargos, territorios, sindicatos, medios. Y si hacemos una toma mas amplia, el caso de Gildo Insfrán en Formosa directamente nos deja sin aliento: reelecto 7 veces desde 1999.

    Hacia una representación real: desafíos y obstáculos

    La democratización de estas provincias no puede reducirse a lo electoral. Hace falta una transformación cultural, económica y educativa que incluya a mujeres rurales, pueblos originarios, jóvenes precarizados y migrantes. Recién cuando esos sectores accedan a bancas, ministerios y sindicatos se podrá hablar de ciudadanía plena.

    El feudalismo político en el NOA no es una anomalía ni un residuo del pasado. Es un sistema racional de control del poder, sostenido por una combinación de legalidad a medida, pobreza estructural y cultura clientelar. Para desmontarlo, es necesario comprender sus engranajes, visibilizar sus efectos y promover alternativas democráticas reales, con ciudadanía activa, justicia independiente y políticas públicas que devuelvan el poder a la sociedad.

    Mientras tanto, el poder sigue en manos de los que siempre lo tuvieron. Con nuevos nombres o viejas alianzas, con partidos tradicionales o libertarios de ocasión, pero con una lógica intacta: la del feudalismo argentino que se resiste a morir.

    conservadorismo federalismo feudalismo libertarismo matriz productiva Pampeana Menem modelo agroexportador neo conservadorismo neoliberalismo NOA (noroeste argentino) Peronismo Saadi siriolibaneses
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Previous ArticleEspaña: Javier Milei se reunió con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia
    Next Article Javier Milei se reunió con el presidente Emmanuel Macron en Niza

    Noticias Relacionadas

    Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

    7 julio, 2025

    Anunciaron que la XXIII Marcha de los Bombos, se realizará el sábado 19 de julio

    3 julio, 2025

    Santiago del Estero será sede de un congreso global sobre ciudades con foco en inteligencia artificial e innovación

    17 junio, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    El Presidente Milei viajará esta noche a Tucumán, para el acto del 9 de Julio

    8 julio, 202528 Views

    “Era un modelo para acomodar militantes y gremialistas”, expresó Sturzenegger sobre los cambios en el INTI – INTA

    8 julio, 202514 Views

    Ataque al edificio de ARTEAR: la Justicia imputó a tres funcionarios/dirigentes de La Cámpora

    8 julio, 202510 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    El Presidente Milei viajará esta noche a Tucumán, para el acto del 9 de Julio

    8 julio, 2025

    “Era un modelo para acomodar militantes y gremialistas”, expresó Sturzenegger sobre los cambios en el INTI – INTA

    8 julio, 2025

    Ataque al edificio de ARTEAR: la Justicia imputó a tres funcionarios/dirigentes de La Cámpora

    8 julio, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.