El Poder Ejecutivo reconoció su falla y transferirá el dinero de la caja de la ANSES que había recortado a inicios de su gestión en 2023.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la jornada de ayer en una audiencia de conciliación, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), el Gobierno Nacional reconoció una deuda con la provincia de Córdoba, luego de recortar las partidas de dinero de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por lo que deberá desembolsar al gobierno cordobés unos $ 60.000 millones.
La mediación que contó con la presencia de funcionarios del gobierno cordobés y del Ministerio de Economía de la Nación. Se logró conciliar a las partes en disputa desde inicios del 2024, cuando la Provincia reclamó la deuda que la ANSES mantiene con la caja de jubilaciones mediterránea.
El gobernador Martín Llaryora expresó en su cuenta de X: “En el marco de la audiencia de conciliación convocada por el máximo tribunal del país, logramos un avance significativo: el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago que contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025”.
Si bien, el reclamo del gobierno cordobés al Nacional era de un billón de pesos, por la suspensión de las transferencias desde la asunción de Javier Milei en diciembre del 2023. Se logró un acuerdo con el Palacio de Hacienda, para que se envíen partidas que completen los $60.000 millones durante lo que resta del 2025.
La provincia de Córdoba no es la única que sostiene este tipo de reclamos con el Gobierno, hay otras 13 cajas provinciales a las que la ANSES dejó de transferirles dinero desde los inicios del gobierno de La Libertad Avanza.