Un preinforme elaborado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, en conjunto con la Universidad Siglo 21, la Agencia Córdoba Turismo y el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, presenta datos preliminares sobre el impacto económico, fiscal y turístico del Cosquín Rock 2025. Según los primeros cálculos, el evento habría generado un impacto económico de $49.936.938.377 y un impacto fiscal de $6.992.262.057, con una asistencia de 110.000 personas provenientes de 23 provincias.

Inversión y Recaudación
El informe indica que la inversión realizada por la empresa organizadora ascendió a $14.500 millones. El impacto fiscal se distribuyó entre distintos niveles de gobierno:
- 40% de los tributos recaudados se destinó al gobierno nacional.
- Más del 30% fue distribuido entre las provincias.
- El resto fue percibido por la provincia de Córdoba y los municipios locales.
El documento también señala que cada asistente generó un gasto promedio de $598.987 (para quienes provienen de otras provincias), con un aporte tributario estimado en $97.723 por persona.

Turismo y Alojamiento
Según el preinforme, el 62% de los encuestados manifestó que planea combinar su asistencia al festival con actividades turísticas en Córdoba. En términos de alojamiento, el 43% de los asistentes optó por hoteles, hostels o aparts, registrándose un total de 37.742 noches de hospedaje, con un promedio de 3.3 noches por persona.
El estudio también presenta datos sobre la procedencia del público:
- Córdoba: 43.6%
- Buenos Aires: 40.5%
- Santa Fe: 7.2%
- Otras provincias: 8.7%
En cuanto a los medios de transporte utilizados:
- 76% de los asistentes viajó en automóvil particular.
- 14% utilizó bus o charter.
- 10% empleó otros medios de transporte.
El informe señala que el número de asistentes que llegó en avión equivale a la capacidad de 35 aviones Boeing 737 completos.

Modelo de Análisis
El Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21 aplicó un modelo de simulación denominado «gemelo digital», diseñado para estimar impactos económicos y fiscales en eventos masivos en Córdoba. La herramienta se alimenta de encuestas a asistentes y permite evaluar distintos escenarios de recaudación y distribución de tributos.



Próximos Datos
El informe final, que incluirá un análisis más detallado de los efectos económicos, sociales y ambientales del festival, será publicado en los próximos días en el sitio oficial del Instituto Cultura Contemporánea (https://www.culturacontemporanea.ar/extension-investigacion).