Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    Fuertes casos de acoso y bullying

    7 octubre, 2025

    Piden la indagatoria del titular de PAMI por no obedecer un fallo judicial

    7 octubre, 2025

    Autorizó el Gobierno la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

    7 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    miércoles, 8 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      Piden la indagatoria del titular de PAMI por no obedecer un fallo judicial

      7 octubre, 2025

      Autorizó el Gobierno la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

      7 octubre, 2025

      El juez declaró “improcedente” citar por la fuerza pública a funcionarios del Gobierno, por el caso $Libra

      7 octubre, 2025

      La Justicia ratificó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género 

      7 octubre, 2025

      7/10/2023: dos años del ataque terrorista de Hamás a Israel, recuerdan a las víctimas con actos

      7 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Chubut: Torres profundiza una agenda de desarrollo común con los municipios

      29 septiembre, 2025

      Nacho Torres busca alcanzar un acuerdo para garantizar el financiamiento de Bomberos

      24 septiembre, 2025

      Chubut: Torres destacó la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo de la capital provincial

      15 septiembre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Condenan y echan del país a la ex-Miss Bolivia, que fue detenida con más de 300 kilos de cocaína

      6 octubre, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      Fuertes casos de acoso y bullying

      7 octubre, 2025

      ¿Podrían destituir a la rectora de la UNLaR?

      28 septiembre, 2025

      Barranca abajo: crónica de los 4 diputados libertarios reunidos con Quintela

      6 septiembre, 2025

      Nueve allanamientos y seis detenidos en una causa por narcotráfico

      2 septiembre, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      Sáenz presentó un fondo de $2.000 millones para potenciar a las MiPyMEs salteñas

      30 septiembre, 2025

      Caos en Ruta 9: un incendio de pastizales causó un choque múltiple

      29 septiembre, 2025

      Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

      17 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      El gobierno de Santa Fe recaudó $1.200 millones: remató bienes incautados a narcotraficantes

      19 septiembre, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Victoria Villarruel fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora en Casa de Gobierno

      22 julio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Lanzan un taller para cocinar rico, barato y saludable en Bella Vista

      7 octubre, 2025

      Investigan a una delegada comunal aliada de Jaldo por desviar fondos públicos

      7 octubre, 2025

      Federico Romano Norri quiere declarar de Interés Municipal un programa de Ecología Integral

      6 octubre, 2025

      Macome apoyó la candidatura de Roberto Sánchez

      6 octubre, 2025

      Fuertes casos de acoso y bullying

      7 octubre, 2025

      Lanzan un taller para cocinar rico, barato y saludable en Bella Vista

      7 octubre, 2025

      Investigan a una delegada comunal aliada de Jaldo por desviar fondos públicos

      7 octubre, 2025

      Federico Romano Norri quiere declarar de Interés Municipal un programa de Ecología Integral

      6 octubre, 2025
    • Deportes

      Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

      4 octubre, 2025

      Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

      4 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina goleó a Australia por 4 a 1 y clasificó a octavos de final

      2 octubre, 2025

      Mundial Sub-20 Chile: Argentina enfrenta a Australia en Valparaíso

      1 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina derrotó a Cuba por 3 a 1 en Valparaíso

      29 septiembre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Fuertes casos de acoso y bullying
    La Rioja

    Fuertes casos de acoso y bullying

    7 octubre, 20258 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    El bullying escolar en La Rioja crece pese a las leyes y los protocolos. Un recorrido por la normativa, la evidencia científica y los informes educativos muestra una distancia preocupante entre el discurso oficial y la realidad cotidiana.

    Jorge Brizuela Cáceres
    El Federal Noticias

    Cuando el aula deja de ser refugio

    El reciente caso de bullying en el Colegio Provincial N°1 de La Rioja rompió una rutina peligrosa: la de los comunicados sin consecuencias. El Ministerio de Educación provincial, a cargo del ingeniero Ariel Martínez -ex secretario de Extensión en la Universidad Nacional de La Rioja- aseguró haber aplicado el Protocolo D-DIG C17, en conjunto con la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo la dirección de Javier Ahumada. Pero, detrás de la formalidad administrativa, se abrió un debate más profundo: ¿sirven las leyes si el Estado no garantiza su cumplimiento efectivo ni la comunidad educativa confía en él?

    La escena no es nueva. En los últimos años, los discursos sobre “entornos protectores” crecieron en proporción inversa al compromiso institucional real. Mientras los funcionarios hablan de protocolos, las familias hablan de miedo, y los docentes —agotados y sin respaldo— intentan apagar incendios con las manos vacías.

    Todas las normas: la norma.

    Argentina cuenta con la Ley Nacional 26.892, sancionada en 2013, que promueve la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las escuelas. La Ley Provincial 10.656 de La Rioja replica esos principios y aprueba un instrumento técnico: la Guía y Protocolo de Intervención Escolar ante Situaciones de Bullying (D.DIG C17). Allí se establecen los pasos: detección, notificación, intervención del gabinete, comunicación con las familias y derivación a las áreas pertinentes.

    Sobre el papel, todo parece funcionar. En la práctica, casi nunca se sabe qué ocurre después. No hay registros públicos, informes semestrales ni auditorías externas que permitan conocer cuántos casos se detectan, qué medidas se adoptan o si las víctimas reciben acompañamiento psicológico real. El resultado es previsible: una política que existe más como acto administrativo que como protección concreta.

    Los datos del fracaso: el bullying deteriora el aprendizaje

    El informe de Argentinos por la Educación (2022), El acoso entre escolares y el aprendizaje, analizó los datos de PISA 2018 y halló que los alumnos argentinos víctimas de acoso obtienen 41 puntos menos en matemática que sus pares no acosados: un año escolar perdido. Cuando el acoso es verbal, la brecha baja a 33 puntos; cuando se suma el sentimiento de exclusión, el rezago equivale a casi dos años.

    Detrás de esos números se esconde un dato político: el sistema educativo argentino no solo no previene el acoso, sino que lo tolera hasta que destruye el aprendizaje. No hay inversión que alcance si las aulas se transforman en territorios de impunidad emocional.

    Cuando los alumnos ven lo que los directivos no quieren ver

    El informe ¿Cómo perciben la convivencia escolar los alumnos y directores de secundaria? (2023) reveló una brecha inquietante:

    • 34,6 % de los estudiantes cree que no hay buen clima escolar.
    • 75,4 % fue testigo o víctima de discriminación por aspecto físico.
    • 67,7 % identificó exclusión o burla por diferencias familiares o sociales.
    • En cambio, solo 2,8 % de los directores consideró la convivencia como un “problema serio”.
    • La Rioja figura entre las provincias con mayor nivel de conflictividad percibida (43,1 %).

    El contraste muestra algo más que una diferencia de percepción: exhibe una ceguera institucional que confunde orden con silencio. Las escuelas parecen más preocupadas por evitar escándalos que por resolver conflictos.

    Cuando el problema empieza en la primaria

    El informe más reciente del observatorio, Desafíos de convivencia en la escuela primaria (2025), alerta que la discriminación y el hostigamiento comienzan a edades cada vez más tempranas.
    El 40 % de los docentes encuestados detectó conductas agresivas o burlas repetidas desde tercer grado, muchas veces toleradas como “juegos de niños”. Ese relativismo temprano es el punto de partida de la violencia futura.

    El estudio advierte que la clave está en trabajar la educación emocional y la alfabetización digital desde el inicio, cuando los vínculos y la empatía todavía pueden aprenderse. La prevención no puede esperar a la secundaria: debe empezar antes de que los códigos del miedo se instalen como norma.

    Lo que muestran UNESCO y UNICEF

    • El informe UNESCO “Más allá de los números” (2021) revela que uno de cada tres estudiantes en el mundo sufrió bullying en el mes previo a la encuesta.
    • En América Latina, el 30 % de los alumnos reconoce haber sido víctima de agresión física o psicológica; el 25 % sufrió violencia por redes sociales.
    • Los motivos más frecuentes son el aspecto físico (15,3 %), la raza o nacionalidad (10,9 %) y la religión (4,6 %).
    • UNICEF agrega un dato escalofriante: las víctimas de acoso tienen el doble de riesgo de abandono escolar y un 50 % más de probabilidades de ideación suicida.

    Estos datos no describen un problema de aula, sino una falla sistémica del Estado como garante de la seguridad infantil.

    Víctimas heridas, victimarios vacíos

    La psicología conductual define el bullying como un comportamiento intencional, repetido y asimétrico. No es un conflicto entre iguales, sino una relación de poder basada en la humillación.
    Las víctimas presentan altos niveles de ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y desregulación emocional. Los victimarios, por su parte, suelen combinar baja empatía, impulsividad, entorno familiar desestructurado y modelos violentos de autoridad.

    Las neurociencias confirmaron que el acoso sostenido altera la respuesta neuroendocrina del estrés (eje HPA), afectando memoria, concentración y autoestima. Traducido: un niño sometido al acoso pierde capacidad de aprender, incluso si permanece en clase.

    El agresor, en cambio, internaliza que el dominio es un medio de validación social. Así se fabrica la violencia estructural: primero en el aula, luego en la calle y finalmente en la política.

    Seamos sinceros: ¿quién no vivió en carne propia a las y los matoncitos en la escuela? Yo fui una víctima y hoy ellos son la síntesis del fracaso: adicciones, violencia, carreras y familias frustradas, viviendo solo de la apariencia. La resiliencia existe para las víctimas, pero la cobardía de las instituciones y sus autoridades debería tener consecuencias graves.

    Sea por dinero, prestigio o relaciones de amistad o parentesco, en la autoridad o el docente que callan, cierran los ojos y se tapan los oídos está solo la punta del iceberg del poder feudal y la corrupción.

    Ing. Ariel Martínez (ministro de Educación de La Rioja)

    La Rioja: entre los papeles y el vacío

    El Protocolo D.DIG C17 establece una ruta clara: detectar, intervenir, acompañar, derivar.
    Pero el circuito falla en tres puntos clave:

    • Subregistro: la mayoría de los casos no se formaliza; se “resuelven” puertas adentro.
    • Falta de recursos: muchos gabinetes psicopedagógicos atienden cuatro escuelas y carecen de financiamiento propio.
    • Opacidad: el Ministerio no publica informes ni auditorías de implementación.

    Así, los comunicados reemplazan a la política pública, y la palabra “intervención” se usa más como argumento defensivo que como herramienta de cambio. No se trata solo de presupuesto: se trata de prioridad moral.

    Educación, desigualdad y desconfianza

    La Rioja combina una fuerte centralización educativa con territorios rurales dispersos y limitada infraestructura social. En la Capital, los casos ganan visibilidad; en el interior, permanecen invisibles. La ausencia de datos transparentes genera desconfianza: nadie puede evaluar si el Estado cumple lo que promete.

    La precarización laboral docente, la rotación de personal y la falta de contención comunitaria agravan la situación. El aula se convierte así en un espejo de las fracturas sociales: desigualdad, desinterés y desafección. Donde el Estado se retira, el conflicto lo reemplaza.

    Lo que sí funciona

    Experiencias exitosas en Uruguay, Finlandia y Corea del Sur muestran que la reducción del bullying exige tres condiciones simultáneas:

    • Datos públicos y auditorías independientes.
    • Formación continua de docentes en mediación y salud mental.
    • Compromiso político sostenido más allá de los cambios de gestión.

    En Uruguay, por ejemplo, el programa “Lazo” redujo en un 38 % las agresiones entre pares en cuatro años, combinando pedagogía emocional, mentorías y participación estudiantil. En Argentina, las políticas se dispersan con cada ciclo electoral.

    ¿Qué debería hacer La Rioja?

    1. Publicar estadísticas anuales de activación del protocolo D.DIG C17.
    2. Designar gabinetes psicopedagógicos por escuela, no por zona.
    3. Garantizar acompañamiento postintervención a víctimas y agresores.
    4. Crear un Observatorio de Convivencia Escolar con participación de universidades locales.
    5. Promover campañas públicas de prevención del ciberacoso.
    6. Incorporar educación emocional obligatoria desde el nivel inicial.

    Son medidas simples, posibles y comprobadas. Falta voluntad política y rendición de cuentas.

    El deber de proteger

    El bullying en La Rioja no es una estadística: es una tragedia cotidiana disimulada por la burocracia. Cada vez que una escuela calla un caso, cada vez que una víctima es trasladada y no contenida, el Estado renuncia a su función más elemental: garantizar la seguridad y la dignidad de sus ciudadanos más jóvenes.

    El acoso escolar no se resuelve con resoluciones ni con propaganda. Se resuelve con presencia, responsabilidad y coraje institucional. Y con una sociedad que entienda que proteger no es controlar, sino dejar de mirar para otro lado.

    Abandono de persona acoso escolar alfabetización digital bullying dificultades de aprendizaje educación emocional relativismo moral Unesco UNICEF
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorPiden la indagatoria del titular de PAMI por no obedecer un fallo judicial

    Noticias Relacionadas

    Lanzan un taller para cocinar rico, barato y saludable en Bella Vista

    7 octubre, 2025

    Investigan a una delegada comunal aliada de Jaldo por desviar fondos públicos

    7 octubre, 2025

    7/10/2023: dos años del ataque terrorista de Hamás a Israel, recuerdan a las víctimas con actos

    7 octubre, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    Fuertes casos de acoso y bullying

    7 octubre, 20253 Views

    Piden la indagatoria del titular de PAMI por no obedecer un fallo judicial

    7 octubre, 20253 Views

    Autorizó el Gobierno la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

    7 octubre, 20252 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    Fuertes casos de acoso y bullying

    7 octubre, 2025

    Piden la indagatoria del titular de PAMI por no obedecer un fallo judicial

    7 octubre, 2025

    Autorizó el Gobierno la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

    7 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.