El ente llegó a tener 22.199 personas en su planta, el año pasado. Casi el 25% de los agentes cobra más que el Presidente.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Continúan «saliendo a la luz argumentos del Gobierno, luego de que decidiera disolver la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creara en su lugar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En las últimas horas se revelaron las exorbitantes cifras sobre el personal y los sueldos que se manejaban en el organismo.
Según indicó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, la transformación hará que los cargos de autoridades superiores se reduzcan en un 45% y un 31% los niveles inferiores.
El dato curioso es que en 2023, año en que se disputaron las elecciones presidenciales, el gobierno de Alberto Fernández incorporó 1.249 empleados a la AFIP. La cifra abarca de enero a noviembre.
En agosto había 21.410 personas empleadas en el organismo. De ellas, 21.355 bajo convenio, 53 fuera y apenas 2 con contrato temporal, según reveló un informe de Infobae basado en datos del INDEC.
Estas cifras ubican a la AFIP como el tercero con mayor cantidad de personal, solo superado por el CONICET y SOFSE, que opera los trenes.
El número subió a medida que se acercó la asunción de Javier Milei. A finales de noviembre, se registraban 22.199 trabajadores, lo que implicó un aumento del 7% respecto al comienzo del año. Es decir que el organismo creció en 1.458 empleados.
Otro dato llamativo es el monto que perciben desde hace décadas para “no tentarse con sobornos”.
Ese plus que todos los meses cobran gran parte de los trabajadores, hace que los sueldos superen los $ 4.000.000 que percibe el Presidente en la actualidad. Representa más del 25% del total, unos 5.000 empleados.