La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, dijo que mañana se abrirá el registro para que los usuarios se inscriban.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En la conferencia de prensa de ésta mañana, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó que mañana se abrirá el registro para que los usuarios se inscriban con el fin de comenzar a delimitar la segmentación tarifaria que, según dijo, comenzará a regir desde el 1 de agosto.
Persuadida de que los argentinos están “acostumbrados” a los trámites virtuales, la funcionaria aseguró que por eso no habrá mayores problemas para comenzar la inscripción por las tarifas mañana, además de puntualizar en que el Estado tiene la capacidad para procesar ese alto volumen de información.
La vocera destacó, que luego de que las personas se anoten a través de la app Mi Argentina o por la página web argentina.gob.ar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), los datos serán comparados con aquellos que ya tiene el Estado y, en base a eso, se determinará a qué nivel tarifario pertenecen.
“Los datos de quienes ya están en el plan social, la jubilación mínima o la tarifa social se cruzan inmediatamente porque están en el Estado; el resto va a llevar más tiempo, pero confiamos en que se va a hacer rápidamente”, aseguró Cerruti. De todos modos aclaró que aquellos que tengan complicaciones para realizar el paso a paso online podrán sacar tuno en la Anses y en las diferentes compañías de energía, que colaborarán con el registro.
De acuerdo a los criterios fijados por el Ministerio de Economía, pagarán tarifa completa quienes tengan ingresos familiares mensuales netos superiores a $350.000; posean tres o más inmuebles registrados; cuenten con tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años, aviones o embarcaciones de lujo; o sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena. En tanto, quienes no se inscriban para alegar que necesitan el subsidio tendrán tres subas bimestrales y equivalentes, de entre $1000 y $1500 en promedio.