Se encomendó a Cancillería y a otras reparticiones a ejecutar los pasos administrativos y diplomáticos para cumplir la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

BUENOS AIRES.- El Gobierno nacional confirmó la extradición de Federico Andrés (Fred) Machado a los Estados Unidos, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró procedente el pedido del país norteamericano en el marco de una causa por delitos federales.
A través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, difundido este lunes 7 de octubre, se informó que el Ejecutivo instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete de Ministros a ejecutar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para cumplir con la resolución judicial.
Machado, empresario aeronáutico radicado en Miami, es investigado por lavado de dinero y narcotráfico. Su nombre tomó notoriedad pública cuando se confirmó su vínculo político con José Luis Espert, quien encabezaba la lista de diputados nacionales por Buenos Aires de La Libertad Avanza. Espert tuvo que renunciar a la postulación luego de descubrirse los nexos con el acusado de vínculos con el narcotráfico.
En el comunicado, el Gobierno argentino ratificó su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, destacando la importancia de avanzar en la extradición “para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional”.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca cerrar un capítulo que generó repercusiones políticas y judiciales, marcando una postura clara frente a las causas vinculadas al crimen organizado y la cooperación judicial internacional.