
Entre las medidas pensadas para reactivar el turismo en el país durante la temporada veraniega a través de la ley Nº 27563 de sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística nacional, se establece un Bono Vacacional hasta 20 mil pesos.
El beneficio contará con un gasto que no supere los 2 mil millones de aporte del gobierno nacional y tendrá un trámite de inscripción con requisitos de ingresos por grupo familiar para acceder al mismo.
Aún no está disponible el formulario en la página oficial del Ministerio de Turismo y deportes pero será necesario que:
- Los ingresos mensuales familiares netos no deberán superar el equivalente a 4 veces el salario mínimo vital y móvil ($16875 cada uno) multiplicado por la cantidad de integrantes.
- Si el solicitante es menor de 25 años y convive con sus progenitores, se tomará a todo el grupo familiar como conviviente para calcular su admisión
- El uso que podrá tener el Bono será para el pago de servicios ofrecidos por oferentes involucrados en el plan (Alojamiento, comida, pasajes)
La modalidad prevista es electrónica y regirá desde enero de 2021.
El sector turístico es el más afectado en el marco de la pandemia y su impacto es grave para prestadores y en términos de puestos laborales por lo que hace tiempo reclaman medidas que los contemple.
Habrá que ver con el transcurso de los meses previos a la temporada si se efectivizan las medidas y logran encauzarlas demandas del sector, entre otras acciones.
Por lo pronto el Bono Vacacional es un paliativo y su concreción dependerá de la firma de convenios para su funcionamiento, así como del cumplimiento de requisitos que no terminen en situaciones delictivas, como el IFE gestionado por políticos inescrupulosos.
