Los fiscales culminarán su exposición, con pedidos de condenas para los trece imputados de la causa, entre los que se encuentra la Vicepresidente.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Este viernes se cumple la octava audiencia de alegatos en el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez, por la obra pública en Santa Cruz. Diego Luciani y Sergio Mola comenzaron a cerrar su intervención y se acerca un momento clave.
El Fiscal Diego Luciani reanudó esta mañana el alegato acusatorio y dijo que la ex-presidente intervino para beneficiar con obra pública al empresario santacruceño. Luciani y Sergio Mola, fundamentan los pedidos de pena que formularán el lunes próximo. Una vez finalizada la exposición de la fiscalía, el Tribunal Oral Federal 2 dará inicio a los alegatos de las defensas. Los acusados son 13.
En el inicio de la audiencia, Luciani se refirió a la jornada anterior, en la que expuso mensajes del exsecretario de Obras Públicas José López y al peritaje realizado sobre su celular: “Hemos dejado al descubierto la intervención de Cristina Fernández, Julio De Vido y Abel Fatala, entre otros, para beneficiar a Lázaro Báez y sus empresas”. Y expuso en la pantalla compartida intercambios de mensajes entre José López y Julio Mendoza, el entonces presidente de Austral Construcciones.
El Fiscal dijo hoy que los ex-funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas, el presidente del Banco Nación, los entonces funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad y los colaboradores de Lázaro Báez mantenían una relación “codo a codo”. “Eran lisa y llanamente como una misma parte (…) a costa de los fondos del erario”, sostuvo Luciani, y una vez más aludió al “canal privilegiado” que tenía Lázaro Báez. “Lázaro Báez era Néstor Kirchner”, aseveró.
“Austral Construcciones fue una estructura creada para extraer fondos del estado mediante el direccionamiento de licitaciones (dijo el fiscal). Tal es así que cuando concluyó el mandato de Cristina Kirchner la empresa desapareció, se esfumó. Porque Austral Construcciones solo podía subsistir con el amparo y la anuencia de la entonces presidenta. Y se ve en los procesos de quiebra que atravesó la empresa”. Y repasó el proceso de quiebra de la empresa.