La medida será optativa en todos los niveles. La decisión fue tomada por especialistas del ministerio de Salud, en base al descenso de casos de coronavirus.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
El próximo lunes 21 los tapabocas dejaran de ser obligatorios para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Lo informó en la jornada de hoy, Horacio Rodríguez Larreta: «el objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros”.
El Jefe de Gobierno porteño explicó que la medida se debe al contexto sanitario actual, que refleja un descenso del 65% en los nuevos casos diarios de coronavirus respecto al inicio de clases (el 21 de febrero).
“Con esta medida, avanzamos en un desafío central para el futuro de los chicos: recuperar la normalidad en las escuelas”, afirmó el jefe de Gobierno junto a la Ministra de Educación porteña Soledad Acuña y al jefe de Gabinete Felipe Miguel.
La decisión de poner fin al uso obligatorio del barbijo fue tomada por especialistas de los ministerios de Salud y Educación porteños en base a dos ejes centrales.
- En primer lugar, luego de transitar la tercera ola, los datos demuestran una baja sostenida de casos que comenzó a finales de enero.
- En segundo lugar, el avance del Plan de Vacunación, que es un factor clave para disminuir los contagios y el riesgo de que una persona desarrolle un cuadro grave o mortal. Actualmente, el 95% de los porteños cuenta con al menos una dosis, el 92% se aplicó la segunda y el 65% ya se administró la dosis de refuerzo.