«La situación cuasi terminal del comercio de barrio se ve desde hoy nuevamente afectada a raíz de la decisión de restringir la actividad en los principales centros y arterias comerciales de la Ciudad. La medida terminará por acelerar una ola de despidos y quiebras en el sector de la que no se tenga precedente», manifestaron mediante un comunicado.
Desde FECOBA agregaron que el comerciante «hizo muchos esfuerzos para adecuar su negocio a los protocolos, garantizó e distanciamiento social y respetó las medidas sanitarias. No es responsabilidad de los comercios si aumenta la circulación de personas en las calles y avenidas. Se debe trabajar en conjunto entre el Gobierno y los comerciantes», pidió Fabián Castillo, presidente de FECOBA.
Por último, Castillo recordó que «es necesario buscar herramientas creativas y superadoras y no soluciones de fácil cumplimiento que implican decretar la muerte de las Pymes de la ciudad».
«Si los vecinos salen de sus casas y en lugar de ir a comprar lo que necesitan aprovechan para pasear, reunirse en las esquinas a conversar, lo que falla es la responsabilidad ciudadana. La culpa no la tiene el comerciante», agregó.
Castillo además señaló que el comercio está vendiendo un 30 por ciento de lo que vendía antes de la pandemia y que no recibió ningún tipo de incentivo por parte del gobierno nacional.
]]>