
Neuquén.- A pesar de que extraoficialmente se dice que la propuesta será aceptada, los autoconvocados del sector salud, hicieron saber su disconformidad con lo ofertado.
Desde un principio, quienes mantienen sitiada la provincia, desconocieron al líder gremial de ATE, Carlos Quintriqueo, quien en su momento acordó un aumento para el sector salud del 15%.
El acta redactada ayer entre el ejecutivo y ATE detalla la propuesta. La misma toma el periodo que va de marzo del 2021 a marzo del 2022.
El primer aumento será del 15%, acordado en febrero, seguido por incrementos del 5% cada dos meses, que llegarían al 53% anualizado.
De esta forma, en mayo el aumento llegará al 20,75%, en julio al 26,5%, en septiembre al 32,25% y en noviembre al 38%. Recién enero de 2022 treparía al 44,9% y en marzo de 2022 al 53,09%. Las subas se aplicarán sobre los sueldos de febrero de este año.
El gobierno no quería sentar un precedente de negociación por fuera de las representaciones gremiales, es por ello que convocó al gremio para poder acordar y de esa manera desactivar los cortes que vienen realizando hace 20 días con la consecuencia de la paralización de la producción de Vaca Muerta y varias ciudades con desabastecimiento de combustibles y alimentos.
En el acta firmada ayer, el Ejecutivo anticipó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para pedir autorización para un endeudamiento que pueda afrontar el mayor gasto salarial producto del aumento. El 15% que se había otorgado a principios de año le había significado a la provincia una erogación extra de 18.400 millones de pesos.
]]>