
Las capturas de pantalla muestran primero, que dejaron esperando a la docente y no le permitieron la conexión. Segundo, a una docente que manifestaba su rechazo y lo acompañaba con una nota firmada por varios docentes, directamente la sacaron del zoom, la desconectaron. Todo eso ocurrió antes de la votación de la asamblea de Santa Rosa.
En las capturas de pantalla también se lee que a un dirigente le piden que informe los nombres de los delegados de varias escuelas, para poder participar de las asambleas por escuela. El pedido fue reiterado en más de una ocasión y nunca fue respondido.

Con ese accionar la conducción de UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) impide la participación de los trabajadoras de la Educación, que son los encargados de dar mandato para tomar una resolución sobre la propuesta salarial.
Se suma también el caso de una docente que afirma que la conducción de la UTELPa la bloqueó por ser una delegada que, en ocasiones tiene opiniones discordantes con la conducción. En las dos escuelas donde trabaja, el gremio le habría negado el derecho de opinión a un centenar de trabajadores y trabajadoras de la educación.
Se trata de Carla Laboranti, delegada de la Escuela 37 y la 16 de Contexto de Encierro. En una entrevista radial en el programa «Las dos Verdades» que se emite diariamente en la capital pampeana, contó que la Seccional Santa Rosa de UTELPa no la dejó participar de la asamblea de delegados que debatía la pauta salarial ofrecida por el Gobierno Pampeano en la paritaria.
Agregó que «su posición crítica la ha llevado a estar bloqueada de cuanto grupo que tenga la UTELPa. Hay uno que maneja la secretaria General de la seccional Santa Rosa, en el que le baja la información que tiene para compartir a las bases, y yo soy delegada, pero estoy bloqueada».
«Lamentablemente no accedo a la información, trato de acceder como puedo, lo hago consultando a compañeros y compañeras de instituciones, de otras escuelas y así es como que hoy me entero que en una actitud encubierta de democracia, convocan a una asamblea por zoom en la cual se va a comunicar la propuesta que hizo el gobierno. Las dos escuelas de las que soy delegada no pueden opinar porque nunca me invitaron al zoom. En el grupo donde se bajada de información, a mí me sacaron y no puedo acceder a la asamblea».
«Al no permitirme participar, no se pudo escuchar la voz de un centenar de docentes en las dos escuelas. No es que se le negó la voz a Carla Laboranti, sino que se le negó la voz a un centenar de compañeros y compañeras trabajadoras de la educación», aseveró.

Y aseguró que «esto no es un olvido, el que haya delegados y delegadas que no hayan dejado participar, no es azaroso». La docente afirmó que «yo llevo 16 años de afiliada a la UTELPa en los cuales he transitado diferentes períodos de diferentes conducciones, pero creo que jamás pensé que iba a decir esto, que iba a haber una conducción tan antidemocrática y autoritaria como la actual».
«Es muy difícil manifestar la disconformidad en la actualidad. Además tengo que aclarar que más de una vez he coincidido con algunas decisiones, pero en esta ocasión no me puedo manifestar». Sobre la propuesta salarial afirmó que «nos parece insuficiente, ya que el año pasado perdimos mucho sueldo y además de perder sobre fin de año la cláusula gatillo» finalizó.
Desde fines del año pasado un grupo de docentes se autoconvocó al ver que la UTELPa no los representaba ni canalizaba sus inquietudes. Reclamaron que se cumpla con el proceso de titularización y demandaron por sus condiciones laborales durante la pandemia. Llegaron a entregarle una nota al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta durante su visita a nuestra provincia.
Pero, cuando tenían la posibilidad de participar de la asamblea del gremio del que además son afiliados y afiliadas, vieron cercenada su participación.
Crédito de imágenes: PlanB Noticias
]]>