
La denuncia a cargo de la abogada Silvia Martínez indica entre otros cuestionamientos: «El Secretario de Derechos Humanos registró un crecimiento patrimonial superior al 2300% entre 2018 y 2019, según se desprende de las declaraciones juradas que el funcionario presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) en dichos períodos. Tres operaciones inmobiliarias, un préstamo en dólares y una deuda millonaria fueron parte de los movimientos del dirigente en los últimos dos años».
Pietragalla es hijo de desaparecidos, restituido por Madres de Plazas de Mayo como el hijo número 75 y se desempeña como funcionario del área luego de renunciar a su cargo de diputado nacional.
Según se desprende de sus declaraciones juradas en 2018 contaba con activos que rondaban los 428.000 mil pesos y a finales del 2019 superaban los 10 millones de pesos.
Así mismo, declaró un inmueble que luego no se registra, pero en el transcurso de poco más de 1 año, adquiere 2 inmuebles con superficies entre 200 y 60 metros cuadrados, valuados en 10 millones de pesos, aunque lejos de los valores de cotización del mercado.
Sus ingresos económicos se corresponden con la indemnización por ser hijo de desaparecidos y sueldos por el ejercicio de cargos públicos ligados al ámbito político cercanos con el kirchnerismo y su militancia en La Cámpora.
