El diputado de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, en comunicación con Radio Universidad se refirió al avance parlamentario de la Boleta Única de Papel y sostuvo que los únicos que están en contra de su implementación son los que se benefician manipulando las elecciones haciendo uso de maniobras corruptas.

USHUAIA.- “Solo 16 países en el mundo no lo tienen y Argentina es uno de ellos. En América solo Argentina y Uruguay no tienen implementada la boleta única en sus comicios”, sostuvo el diputado Stefani y agregó: “Los que no la quieren implementar son aquellos que se benefician de esos vicios que genera la boleta sábana que tenemos actualmente”.
“Sería importante que los diputados fueguinos que votaron en contra de este proyecto le expliquen a Tierra del Fuego por qué el sentido de su voto”, cuestionó Stefani y sumó: “Yo no lo entiendo, salvo el beneficio de la trampa no hay un motivo que justifique que no se instrumente el uso de la boleta única”
“La boleta única elimina o reduce las posibilidades para que los partidos que más poder tienen puedan hacer trampa en una elección. Además de ser un ahorro de dinero que ronda alrededor de los 3.000 millones de pesos”, remarcó el diputado fueguino.
“La oposición en este último tiempo pudo poner sobre la mesa la modificación de la ley de alquileres y ahora hace lo mismo con boleta única, sería importante poder llevar adelante ficha limpia para que no puedan ser electos personas con procesos judiciales o la extinción de dominio para que devuelvan lo robado. Proyectos que el oficialismo está completamente negado a que sean ley. Yo me pregunto por qué son tan reacios a estas leyes, será que no están limpios”, cuestionó Tito Stefani.
“Es un avance importantísimo para el sistema democrático. No puede ser que en el año 2022 todavía estemos con la boleta de papel, el uso de fiscales pagos por el oficialismo de turno y el robo de boletas”, finalizó el diputado de Juntos por el Cambio.