El PEN acusó al grupo empresario, de recibir “beneficios estatales” durante décadas. Se investigará la posible formación de un monopolio.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la tarde de ayer el Gobierno de la Nación, anunció que analizará la compra del Grupo Telefónica, por parte de Telecom, del Grupo Clarín, para determinar si la operación configura un monopolio.
A través de un comunicado emitido en la red social X, por la cuenta en Oficina del Presidente, se advirtió que, “de ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas para evitarlo”. La adquisición, concretada por U$S 1.245 millones, dejaría el 70% del mercado en manos de un solo grupo económico.
Desde Casa Rosada indicaron, que la fusión de estas empresas podría afectar la libre competencia y el proceso de desinflación. “El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones”, señala el comunicado, enfatizando que la administración está comprometida en impedir la formación de un monopolio.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), también se pronunció sobre la operación y recordó que el marco regulatorio vigente impone controles sobre este tipo de transacciones. “El ecosistema integrado por el Enacom y la CNDC es salvaguarda de la transparencia del proceso, la garantía de los derechos y los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas”, subrayó el organismo.
La investigación podría retrasar la concreción de la compra. El Gobierno dejó en claro que actuará para evitar que la concentración del sector afecte a los consumidores y aseguró que seguirá velando por la competencia y el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones.