Roberto Feletti, precisó que se trata de una canasta en productos frescos en frutas y verduras. Estará vigente a partir del 7 de abril. Le pegó a la Mesa de Enlace.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
El Secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, consideró imprescindible esta opción, y ratificó la intención del Gobierno de sumar esta iniciativa a la próxima renovación del programa Precios Cuidados, prevista para la segunda semana del mes que viene.
Tras recordar que «el 60% de consumo de alimentos envasados es a través de comercios de proximidad», anunció la intención del Gobierno de sumar una canasta de 60 productos para los locales de ventas barriales o de proximidad en el próximo mes de manera conjunta con la renovación del programa Precios Cuidados.
«Varias veces intentamos armar esa canasta», recordó Feletti, quien la consideró «imprescindible», al tiempo que admitió que «el problema es el control pero también el margen del comercio, el autoempleo e informalidad».
Por otra parte, anunció que se está «armando una canasta de productos frescos en frutas y verduras», que complemente la de los cortes cuidados de carne, y permita evitar la estacionalidad.
«Va a estar vigente junto con la renovación de precios cuidados el 7 de abril», informó Feletti, al tiempo que admitió los problemas en la comercialización.
En relación con el fideicomiso al trigo, explicó que se «fijará la tonelada para la harina de consumo en $25 mil, que es el valor que tenía el trigo antes de la guerra en enero» y destacó que «el Gobierno compromete entre US$ 350 millones y 370 millones» para mantener el precio.
En ese marco, «la bolsa de harina industrial de 25 kilos se venderá a $1150», precisó.
le pegó a la mesa de enlace
El funcionario añadió que los aumentos de precios registrados en los últimos días se debieron a ataques especulativos infundados: «no tolerables, porque se dan contra los argentinos».
«La especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami, más 4×4 y salen a las rutas a exhibir el lujo que tienen porque quieren convalidar una suba de un 50% en dólares en sus stocks por solo efecto riqueza», arremetió Feletti, y sostuvo lo que dijo a principio de febrero, «si seguimos así, la Mesa de Enlace va decidir que comemos y que no comemos».