El último ajuste fue en diciembre de 2023. La CGT sostiene que el aumento salarial no debería ser inferior al 85%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este jueves el Gobierno Nacional reúne al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, para definir un nuevo aumento en el sueldo básico de empleados formales para el primer trimestre del año.
La reunión será en la sede de la Secretaría de Trabajo. La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en diciembre de 2023, cuando se estableció en $156.000.
Es la primera convocatoria de la gestión de Javier Milei. En la mesa de negociación, se revisarán los montos vigentes desde diciembre de 2023 y se tratará los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Entre diciembre de 2022 y 2023, esa variable aumentó solo 151,8% y perdió contra la inflación, que en el mismo período fue de 211,4%.
El Secretario de Trabajo, Omar Nills Yasín, había anticipado que el salario mínimo, vital y móvil tendría un ajuste importante. La Confederación General del Trabajo (CGT) planteó que la recomposición del ingreso mínimo deberá ser de al menos un 85% para recuperar “algo” del poder adquisitivo perdido desde diciembre.