La Legislatura riojana autorizó este miércoles al gobierno provincial a emitir bonos de cancelación de deuda por mas de 22 mil millones de pesos, los cuales el presidente Milei adelantó que no serán rescatados por la Nación.
Jorge Brizuela Cáceres
El Federal Noticias

La legislatura provincial aprobó por 32 votos a 4 la creación de la moneda propia denominada BOCADE, (Bonos Cancelación de Deuda) denominados «El Chacho”, en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza, por $ 22.500.000.
La ley aprobada establece que el Estado pagará el 30% de los salarios estatales en cuasi monedas y fija que será el Ejecutivo el que acordará con el Banco Rioja (estatal) “u otras entidades bancarias de plaza, la forma y modalidad de acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro u otra forma de depósito bancario, de los importes depositados” en bonos.
Gustavo Galván (UCR) subrayó que el salario debe percibirse en moneda de curso legal y recordó que en el 2001 las cuasi monedas terminaron cotizando al 60%. “La oposición no es sediciosa”, dijo y agregó que “si hubo buena administración como dice el miembro informante, porqué los salarios públicos están entre la pobreza y la indigencia. ¿Por qué no se presentó también el plan de achicamiento del Estado para hacerlo más creíble?”.
La principal duda de los riojanos es sobre qué empresas y comercios recibirán los bonos y a qué porcentaje, y cuándo y cómo se producirá el rescate en moneda nacional.-