La decisión se publicó en el Boletín Oficial en la madrugada de hoy.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El presidente Javier Milei cumplió con lo anticipado, en los primeros minutos de éste jueves, vetó la ley de Financiamiento Universitario.
Este es el segundo veto que el Poder Ejecutivo, sobre una ley aprobada en el Congreso de la Nación, ya lo había hecho con la ley de Reforma Jubilatoria.
Mediante el Decreto 879/2024 publicado en el Boletín Oficial, se establece el veto al Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757 sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN el 12 de septiembre de 2024. En el Artículo 1 se establece “Observase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757″ mientras que en el Artículo 2 se remarca: “Devuélvase al H. CONGRESO DE LA NACIÓN el Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior”.
El Gobierno argumenta: “Es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento” y se aclaró que “el Artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional es claro al exigir de forma expresa que: Toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento”.
También agregó que la Cámara de Senadores en su Artículo 126 prevé que “todo proyecto que importe gastos incluirá en sus fundamentos la estimación de tales erogaciones e indicará la fuente de financiamiento, a fin de justificar la viabilidad del mismo. De no ser así, no se discutirá en las sesiones de la Cámara hasta tanto la omisión no sea subsanada, por el o los autores del mismo”.
La medida había sido anticipada por la Oficina del Presidente. Ahora el proyecto de ley volverá al Congreso, donde por el momento el oficialismo no cuenta con los votos suficientes para mantener el veto, por lo que la Ley podría quedar finalmente vigente.