Una unidad escuela de los F-16 llegará al país a fin de año y luego arribarán seis por año. En 2024 se abonará la suma de US$40.000.000.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la mañana de hoy a través de una videoconferencia el Presidente Javier Milei y el Ministro de Defensa Luis Petri, anunciaron la compra de 24 aviones F-16 para la Fuerza Aérea Argentina.
El Presidente había suspendió el viaje a Dinamarca, por el ataque de Irán a Israel, y en su reemplazó asistió Luis Petri, quien se comunicó con el Presidente por videoconferencia. Con una aeronave de fondo, el Ministro de Defensa conversó con Milei, durante la firma del convenio entre ambos países.
“Esta tarea que estamos llevando a cabo sólo es posible porque estoy acompañado de un gran gabinete, con grandes personas, grandes seres humanos y talentosos“, sostuvo Milei.
“Muchas gracias, Presidente, muchas gracias, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Un agradecimiento especial de todas las fuerzas. Simplemente decirle que usted, Presidente, está transformando el país, sacando a la Argentina de décadas de decadencias, y está llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo y esto también resuena aquí en Dinamarca”, comentó Petri.
De la firma del convenio, también participó Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto.
Trascendió a través de fuentes cercanas a Casa Rosada, que Argentina pagará un total de U$S 300 millones por las aeronaves. Este año se desembolsarán U$S 40 millones y el restó se pagará en cinco años.
También se supo que comprará el armamento de los F-16 a los Estados Unidos por otros U$S 300 millones.
La compra incluye misiles AMRAAM y el AIM-9M Sidewinder, al tiempo que armas aire-tierra como bombas guiadas y cañones.
La VI Brigada Aérea de Tandil será la nueva casa de los F-16. El Ministerio de Defensa deberá hacer varias obras en el lugar, que no presenta actualizaciones desde hace años. Se deberán reformar hangares, preparar los simuladores de vuelo para los pilotos e incluso ampliar la pista. No se descarta una repavimentación total del lugar. Esta base albergaba a los históricos Mirage franceses que prestaron servicios para el país durante décadas y tuvieron una destacada participación en la Guerra de Malvinas. Esas aeronaves militares se desactivaron en 2015 y desde entonces el país ya no contó con cazas supersónicos.