Pagani recibió a los concejales Canelada y Cobos tras la sanción del proyecto. Señaló que sumar el aporte de la capital al trabajo que vienen realizando desde la casa de altos estudios redundará en beneficio de la comunidad universitaria.

TUCUMAN.- Luego de que el Concejo Deliberante aprobara la ordenanza de «Corredores seguros universitarios», el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani, recibió esta mañana a los autores del proyecto, los ediles José María Canelada y Gustavo Cobos. «A esto lo hemos recibido con mucho beneplácito, porque es una de las problemáticas que la universidad viene trabajando hace tiempo», expresó el rector, tras el encuentro, del que también participó el secretario general de la universidad, José Hugo Saab.
En ese sentido, el rector explicó que vienen trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y que ve con buenos ojos el trabajo en conjunto con la capital tucumana. «Si ahora sumamos también el aporte de la municipalidad, creo que va a redundar en mucho beneficio para los estudiantes, para que en el trayecto que hacen entre que salen de nuestros campus universitarios o de alguna facultad que está aquí en el centro, hasta llegar a su casa, sea de manera segura. Que no sean arrebatados, robados o acosados. La suma de la municipalidad desde su ámbito nos viene muy bien y esperamos que trabajando conjuntamente podamos dar mejor respuesta a los estudiantes».
La ordenanza aprobada implica, entre otras cuestiones, avanzar con medidas de iluminación en los corredores que van hacia las facultades, instalación de cámaras, presencia de vigías municipales y trabajos coordinados con estudiantes, docentes, no docentes y vecinos de la zonas. «Acá lo fundamental es poner manos a la obra de manera urgente. El paso uno es que el municipio promulgue la ordenanza para que se pueda convocar a todos los sectores que van a participar de este dispositivo de seguridad. Porque lo cierto es que esta medida apunta a la comunidad tucumana en su conjunto. Cuando una zona es más segura, lo es para todos, ya sea que vayan a la universidad, sean vecinos de la zona o transiten por allí».
Por su parte, Cobos resaltó la importancia de coincidir con las autoridades de la UNT en avanzar desde el municipio con medidas para la seguridad y advirtió que la medida no está pensada solamente para esa universidad. «Conocemos los hechos de inseguridad que sufren los estudiantes, docentes y los no docentes en el trayecto que hacen en el Parque 9 de Julio o en la inmediaciones de la Quinta Agronómica, pero también los que ocurren cerca de la Universidad Tecnológica, por ejemplo. Esta ordenanza viene a complementar las medidas que están implementando las casas de estudio. Lo que buscamos es que podamos estar un poquito más seguros en la ciudad».