
Tucumán. – El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz, analizó la preocupante situación del sistema sanitario de la provincia ante el aumento en la curva de contagio durante los últimos días.
«La situación es muy compleja, las restricciones eran necesarias que salgan por decreto, pero también era importante que se cumplan por parte de la sociedad, seguimos con pacientes graves», sostuvo.
Reconociendo que la situación es crítica, y se debe tener en cuenta que después de una restricción que genera una menor circulación de personas y por ende hay menos circulación viral y de los contagios.
“En realidad las camas no son escasas, sino que son escasos los recursos humanos para atender las que tenemos a pesar de que contamos con respiradores y con toda la tecnología”, sostuvo.
El Doctor pidió a la sociedad tomar conciencia, de la situación que estamos atravesando, porque estamos a punto de entrar en código negro, un código que utilizan los hospitales cuando no tienen una capacidad resolutiva.
“Estamos viendo personas jóvenes con altos compromisos respiratorios y pulmonares que necesitan un respirador urgentemente”, explico haciendo referencia a situación epidemiológica.
El aumento en la ocupación de las camas es superior al 85% en el sistema de Salud, que cuenta con 40 camas disponibles, y tienen pensado habilitar 26 camas más, pero es necesario que la sociedad acompañe respetando las medidas.
“Vemos 2 películas en Tucumán, una es la que se ve dentro de un hospital cuando se recibe un paciente grave, o personas que vienen del interior en ambulancia y necesitan asistencia con alta complejidad; por otro lado, una aparente normalidad”.
Por lo que ante esta situación próximamente, el Siprosa a través de una resolución dará a conocer las nuevas medias que tomará como ser, la refuncionalización de todos los servicios, se restricción de las cirugías programadas dejando solo las que son de emergencia, refuncionalizando los consultorios externos y dejar abiertos solo los necesarios y el personal que atendía esos consultorios ayudarán a los médicos que están en la primera fila.
]]>