Horarios, candidatos, documentos válidos y todo lo que se debe tener en cuenta.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
«La moneda ya está en el aire», hoy se definen varias autoridades nacionales. En todas las elecciones surgen algunas dudas, por ejemplo:
¿Cómo consultar el padrón electoral?
Se puede averiguar en la página web habilitada por la Cámara Nacional Electoral ingresando el número de DNI del elector, género, distrito donde vota y los números y letras que aparecen en el verificador.
¿Qué debe pasar para que haya balotaje?
Según la Constitución Nacional, para que un candidato se imponga en primera vuelta debe sumar el 45% de los votos totales o al menos el 40% y superar al contrincante más cercano por más de 10 puntos porcentuales de diferencia. En caso contrario, habrá una segunda entre los dos primeros.
¿Cuándo sería un eventual balotaje?
El calendario electoral prevé que debería realizarse el 19 de noviembre. En caso de acceder a esta instancia, también se hará un debate presidencial entre los dos contendientes, programado para el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
¿Quiénes deben votar en las elecciones generales?
En la Argentina deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70 que están inscriptos en el padrón nacional electoral.
En tanto, entre los 16 y los 18 años, el voto es optativo, al igual que entre los mayores de 70. Asimismo, también existen distintos grupos sociales que por sus características, ese día están exentos de la obligación de sufragar.
¿Los extranjeros pueden votar?
Los migrantes que residen en el país no pueden elegir presidente, vicepresidente, diputados ni senadores de la Nación, pero sí están habilitados para hacerlo en elecciones provinciales y/o municipales según lo establezca la normativa vigente de cada provincia.
¿Puedo votar en las generales si no lo hice en las PASO?
Si alguien no votó en las PASO y figura en el padrón, tiene el derecho y la obligación de hacerlo este domingo. Sin embargo, debe justificar su inasistencia a las internas ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al deber de votar.
¿En qué horario puedo asistir?
Entre las 8h y las 18h. Quienes ingresen a los establecimientos de votación hasta las 18h podrán emitir el voto incluso después de ese horario, cuando se cierren las puertas.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar?
– Libreta de enrolamiento/libreta cívica
– DNI libreta verde
– DNI libreta celeste
– Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.