El Partido Justicialista tiene una »oferta variada», en 8 provincias. Distintos intereses impidieron la unidad.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- »La única verdad, es la realidad», es una de las »máximas» de los peronistas. La realidad indica que el peronismo se presentará dividido en ocho provincias, en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Las divisiones se corresponden con las intervenciones dictadas por la conducción nacional, del Partido justicialista, que tiene sede en la CABA. Esto generó conflictos en los distintos »armados» peronistas provinciales o disidencias de dirigentes críticos, como el caso de Fernando Gray en la provincia de Buenos Aires.
Norte argentino
En Jujuy el peronismo provincial, sufre una intervención del PJ nacional. Los jujeños podrán optar entre dos listas: una que responde a La Cámpora y otra de carácter más localista, que encabeza el Frente Primero Jujuy Avanza.
En Salta, el ex-gobernador Juan Manuel Urtubey vuelve a la carga como candidato a senador, esta vez como aliado del PJ Nacional y del kirchnerismo. Sin embargo, también se presenta otra lista, y de alguien también cercano al kirchnerismo: Sergio Leavy, que se postula por el Partido de la Victoria.
Sur argentino
En Chubut, Fuerza Patria no estará presente como tal en los comicios legislativos y habrá dos listas: una encabezada por el ex-intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otra llamada La Fuerza del Trabajo, comandada por el gremialista Alfredo Beliz.
En Tierra del Fuego habrá tres listas de raigambre peronista: una alineada al gobierno provincial, otra que competirá bajo el sello Frente Grande, que lidera el intendente de Ensenada, Mario Secco, a su vez bendecida por el kicillofismo, y una tercera opción liderada por el jefe municipal de Río Grande.
Litoral
Entre Ríos, Fuerza Patria estará encabezada por el ex-director de la Aduana albertista, el massista Guillermo Michel, y también habrá una opción alineada con el kirchnerismo, bajo la candidatura a senadora de Carolina Gaillard.
En Misiones, también habrá dos listas: una encabezada por la camporista Cristina Benítez y otra opción liderada por el ex-presidente interino y ex-gobernador misionero Ramón Puerta.
San Luis
Los puntanos tendrán una contienda peronista entre dos listas: una que responde a Alberto Rodríguez Saa y otra al kirchnerismo.
Buenos Aires
Además de la lista encabezada por el candidato a diputado nacional Jorge Taiana, bajo el sello Fuerza Patria, habrá otra, llamada Unión Federal, liderada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien guarda años de enemistad con la conducción del PJ bonaerense a manos de La Cámpora.