Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    domingo, 5 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

      4 octubre, 2025

      Ministro de Salud Mario Lugones: «El Hospital Garrahan crece»

      4 octubre, 2025

      Elecciones del 26/10: multa de $77.000 a los que se saquen fotos con la BUP, en el «cuarto oscuro»

      3 octubre, 2025

      Javier Milei y Mauricio Macri se reunirán en la Quinta de Olivos 

      3 octubre, 2025

      Video de José Luis Espert: » Nada que esconder. No somos todos lo mismo»

      3 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Chubut: Torres profundiza una agenda de desarrollo común con los municipios

      29 septiembre, 2025

      Nacho Torres busca alcanzar un acuerdo para garantizar el financiamiento de Bomberos

      24 septiembre, 2025

      Chubut: Torres destacó la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo de la capital provincial

      15 septiembre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Justicia confirmo la prisión efectiva del ex-gobernador kirchnerista Sergio Urribarri

      20 noviembre, 2024

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      ¿Podrían destituir a la rectora de la UNLaR?

      28 septiembre, 2025

      Barranca abajo: crónica de los 4 diputados libertarios reunidos con Quintela

      6 septiembre, 2025

      Nueve allanamientos y seis detenidos en una causa por narcotráfico

      2 septiembre, 2025

      Emiliano Venezia a cargo del Laboratorio de Medicamentos de la UNLaR

      11 agosto, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      Sáenz presentó un fondo de $2.000 millones para potenciar a las MiPyMEs salteñas

      30 septiembre, 2025

      Caos en Ruta 9: un incendio de pastizales causó un choque múltiple

      29 septiembre, 2025

      Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

      17 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      El gobierno de Santa Fe recaudó $1.200 millones: remató bienes incautados a narcotraficantes

      19 septiembre, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Victoria Villarruel fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora en Casa de Gobierno

      22 julio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Beatriz Avila impulsa una ley para ocuparse del acoso escolar y los suicidios de menores

      29 septiembre, 2025

      Romano Norri pidió que Campo Norte se convierta en un nuevo parque en Tucumán

      29 septiembre, 2025

      La Justicia ordenó cambiar la fórmula de los créditos hipotecarios UVA: un precedente clave para deudores

      25 septiembre, 2025

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025
    • Deportes

      Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

      4 octubre, 2025

      Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

      4 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina goleó a Australia por 4 a 1 y clasificó a octavos de final

      2 octubre, 2025

      Mundial Sub-20 Chile: Argentina enfrenta a Australia en Valparaíso

      1 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina derrotó a Cuba por 3 a 1 en Valparaíso

      29 septiembre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Especialistas y gobiernos debaten la Calidad de Vida urbana en foro global organizado por ONU-Habitat
    Capital Federal

    Especialistas y gobiernos debaten la Calidad de Vida urbana en foro global organizado por ONU-Habitat

    24 mayo, 202410 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    La idea es ayudar a los gobiernos a definir sus prioridades de políticas públicas basadas en lo que sus comunidades realmente necesitan.

    BUENOS AIRES.- En el marco de la Conferencia de la Sociedad Civil de Naciones Unidas 2024, se llevó a cabo un diálogo internacional sobre la Iniciativa Calidad de Vida titulado “Valorando lo que importa en áreas urbanas: un diálogo entre la Academia y los Gobiernos Locales”.

    Este evento, que tuvo lugar de manera híbrida con sede en Nairobi y Buenos Aires, fue coordinado conjuntamente por el equipo de ONU-Habitat en Argentina y la Iniciativa Quality of Life (Calidad de Vida) de ONU-Habitat a nivel global. El encuentro reunió a especialistas de renombre internacional en el ámbito académico y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y de su área metropolitana, así como funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.

    Desde Argentina, destacaron las participaciones del Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Mraida, y de Margarita Gutman, de la Universidad de Buenos Aires. Además, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, que inauguró la jornada subrayando la relevancia de este evento enfocado en aspectos de la calidad de vida y la ciudad de Buenos Aires.

    Del evento híbrido participaron destacados expositores internacionales. Entre ellos se encontraban Norah Alyusuf, Asesora Senior del Programa de Calidad de Vida del Reino de Arabia Saudita; Raphaelle Vignol, Coordinadora Global de la Iniciativa de Calidad de Vida; David Dodman, Director General del Instituto de Estudios de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Países Bajos (IHS); Lara Kinneir, Profesora Asociada de la London Interdisciplinary School (LIS); Debolina Cunde, Directora del Instituto Nacional de Asuntos Urbanos de la India (NIUA); y Wendy Purcell, Profesora y Vicepresidenta de Educación en la Universidad Rutgers y la Universidad de Harvard.

    Simultáneamente, en la sede de Naciones Unidas en Buenos Aires, un grupo de actores clave se reunió para seguir la conferencia y participar en un debate presencial sobre el tema. Entre quienes asistieron se encontraban representantes del Gobierno de la Ciudad, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del ámbito académico. Fernando Murillo, director de la maestría en Planificación Urbana y Regional de la Universidad de Buenos Aires, moderó tanto el encuentro virtual como el presencial, facilitando un diálogo enriquecedor entre todas las personas participantes.

    El foro virtual se destacó por la combinación de perspectivas académicas y gubernamentales para debatir sobre los diferentes enfoques del concepto de calidad de vida y cómo este puede medir sistemáticamente aquellos factores que importan a la ciudadanía proporcionando un índice para guiar decisiones de políticas públicas.

    Norah Alyusuf resaltó la necesidad de superar las limitaciones de los indicadores tradicionales para medir el desarrollo y el bienestar. Subrayó que los indicadores cuantitativos actuales, como las metas de los ODS, no son suficientes porque no tienen en cuenta las experiencias de las personas que realmente habitan las ciudades. Es fundamental, según Alyusuf, llevar esos indicadores a una dimensión humana que integre la medición de factores colectivos como las infraestructuras y percepciones individuales como la sensación de bienestar que depende en buena medida del contexto socio-cultural.

    Raphaelle Vignol, por su lado, enfatizó el desafío de construir una definición de calidad de vida que sea relevante tanto a nivel global como local. Explicó que la forma en que las personas definen la calidad de vida varía alrededor del mundo e incluye dimensiones como la conectividad social, el sentido de pertenencia y la construcción de comunidad. Estos valores deben ser considerados al definir las prioridades de las intervenciones gubernamentales en las comunidades. Además, proporcionó precisiones metodológicas y conceptuales respecto a cómo la iniciativa global de ONU-Habitat está trabajando con distintos gobiernos para obtener datos provenientes de la participación pública. Estos datos, complementados con información secundaria, son clave para entender cómo los distintos grupos sociales perciben sus condiciones de calidad de vida y qué priorizan para su mejora.

    Claudia Mojica Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina
    En su intervención, Claudia Mojica destacó la relevancia de este debate en el contexto actual. Señaló que estamos en un punto clave para revisar el cumplimiento de los ODS y sus implicaciones para los gobiernos y las personas. En el marco de la Cumbre del Futuro 2024, introducir el concepto de calidad de vida cobra particular importancia. Asimismo, resaltó el compromiso de Argentina en reportar sus avances en los ODS tanto a nivel nacional como provincial, e incluso en algunos casos destacables a nivel municipal.

    Durante su exposición, el ministro Mraida subrayó la importancia de considerar las experiencias y necesidades de las personas que viven en asentamientos informales y en situación de calle. Acentuó que, en la Ciudad de Buenos Aires, es esencial adoptar un enfoque holístico para mejorar la calidad de vida de estas poblaciones excluidas. Mraida hizo hincapié en la política social implementada por su ministerio, enfatizando en el abordaje a personas en situación de calle, personas en situación de consumo, y grupos familiares, a través del fortalecimiento de capacidades, políticas alimentarias, y oportunidades de empleo. “Debemos asegurarnos de que todos los habitantes de nuestra ciudad, especialmente los más vulnerables, tengan la oportunidad de vivir una vida digna y plena,” concluyó Mraida.

    Por su parte, Margarita Gutman habló sobre la necesidad de superar la brecha actual entre la información disponible, especialmente a través de plataformas digitales y big data, y las poblaciones que quedan fuera de estas herramientas, particularmente las más vulnerables. En su presentación, destacó los vacíos en los mapas digitales, especialmente en áreas con mayores riesgos y vulnerabilidades urbanas y ambientales. Gutman definió la importancia del “derecho a ser visibles en la ciudad digital” como un componente fundamental de la calidad de vida. «Es necesario apoyar el derecho a ser visibles en la ciudad digital corporativa, especialmente para la población vulnerable, de manera que puedan tener una ventana de oportunidad para ser reconocidos y tenidos en cuenta. Su invisibilidad afecta su calidad de vida y también la nuestra», afirmó Gutman.

    A continuación, el profesor David Dodman introdujo las “3 P” de la calidad de vida: la importancia filosófica (Philosophical Importance), la utilidad práctica (Practically useful) y el desafío político (Politically challenging). Explicó que el concepto de calidad de vida permite definir lo que da verdadero significado a la vida de las personas, más allá del aspecto económico. También puede mejorar la forma en que se brindan los servicios públicos en las ciudades, como el acceso a agua potable para las comunidades de menores ingresos. Además, Dodman subrayó que la calidad de vida no debería basarse en lo que los expertos definen, sino en lo que las personas realmente valoran, poniendo el foco en los derechos y necesidades de la ciudadanía.

    Desde su experiencia en la India, Debolina Cunde apoyó esta visión y señaló que “para mejorar la calidad de vida en las ciudades, debemos abordar las necesidades de las poblaciones más vulnerables, especialmente aquellas en asentamientos informales. Solo así podemos construir ciudades verdaderamente inclusivas.”

    Por otro lado, Lara Kinneir subrayó la importancia de las condiciones espaciales que dan soporte a la calidad de vida, como los servicios de cuidados, las viviendas y el transporte público. Destacó que cada uno de estos servicios o infraestructuras involucra muchos aspectos de la calidad de vida, como la seguridad, la socialización, el sentido de comunidad, el acceso a espacios públicos y recreativos, y el disfrute del paisaje. Kinneir argumentó que el concepto de calidad de vida permite ver el espacio de una manera multidimensional, incluyendo la integración y las relaciones sociales junto con el acceso a infraestructura y servicios.

    Mientras que Wendy Purcell, de la Universidad de Harvard, ofreció una síntesis a partir de cuatro definiciones de calidad de vida: 1) un principio organizador que puede ser tanto el destino como el camino, ayudando a definir las formas de alcanzar el bienestar de las personas; 2) un motor clave del progreso humano, construyendo una sociedad más justa desde el nivel local; 3) un mecanismo participativo que incluye las experiencias de todas las personas, especialmente las más vulnerables; y 4) un índice para informar a los decisores políticos sobre cómo responder a las necesidades y deseos de las comunidades.

    Diálogo presencial: aplicando los conceptos de Calidad de Vida a la realidad del área metropolitana de Buenos Aires
    Luego de la charla virtual, se abrió un espacio de intercambio presencial en las oficinas de la ONU en Buenos Aires, centrado en los desafíos actuales en el área metropolitana de Buenos Aires. La Dra. Gutman resaltó que es crucial hablar de la pobreza y dejar de centrarse únicamente en la calidad de vida de quienes ya la poseen. Resaltó la necesidad de construir una narrativa que acompañe la medición de indicadores, como los ODS, para incluir a los sectores más débiles de la sociedad.

    Esta intervención abrió un debate sobre la participación ciudadana y sus límites actuales. Mariana Camissa, de la Subsecretaría de Relaciones Internacional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destacó el proceso de localización de la Agenda 2030 en la Ciudad y la dinámica de participación utilizada para definir las metas a priorizar. Mencionó además los desafíos de aplicar estas herramientas desde los gobiernos locales a la hora de implementar políticas a medida para poblaciones específicas. Por su lado, Nayla Siancha, del Ministerio de Desarrollo Comunitario de la Provincia de Buenos Aires, añadió que pensar en calidad de vida en un contexto de rápido deterioro es desafiante, y destacó la importancia de un índice de calidad de vida para legitimar políticas públicas en el debate sobre el rol del Estado y el gasto público.

    Funcionarios técnicos de ambos gobiernos y especialistas coincidieron en la importancia del diálogo entre la academia y los gobiernos locales para actualizar los enfoques de planificación y diseño urbano utilizando herramientas abiertas y colaborativas para la gestión de datos y la medición del impacto de las políticas públicas en la vida cotidiana, subrayando la necesidad de una visión integral de la calidad de vida.

    Conclusiones
    El evento concluyó con una serie de reflexiones y conclusiones clave. Se destacó que el concepto de calidad de vida permite dar un paso más en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030, introduciendo una dimensión fundamental que hasta ahora estaba ausente: las experiencias, necesidades y deseos de las personas. Se subrayó la importancia de construir una narrativa coherente y compartida de calidad de vida, traducida en un índice aplicable en distintos contextos locales. Este índice debe ayudar a los gobiernos a definir sus prioridades de políticas públicas basadas en lo que sus comunidades realmente necesitan, incluyendo las voces de las poblaciones más vulnerables, especialmente aquellas que no están incluidas en las herramientas de recolección de datos más usadas.

    Finalmente, se enfatizó que tomar el concepto de calidad de vida implica ir más allá de la gestión pública urbana tradicional, que se ha centrado en la infraestructura y la provisión de servicios básicos, e incluir la construcción de relaciones sociales, el sentido de pertenencia y el fortalecimiento de la comunidad. La Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana del Gran Buenos Aires fueron señaladas como grandes oportunidades para comenzar a trabajar con este enfoque innovador, especialmente en la atención a los grupos más vulnerables. A partir de estos acuerdos se estableció una agenda de seguimiento del tema a través de una serie de reuniones de trabajo y eventos a organizarse conjuntamente con las distintas entidades involucradas, las universidades participantes y ONU Habitat.

    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorAvanza la remodelación en el Cementerio del Norte
    Artículo Siguiente El presidente Milei participó del Te Deum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

    Noticias Relacionadas

    CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

    1 octubre, 2025

    Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

    26 agosto, 2025

    La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

    16 agosto, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 20259 Views

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 202511 Views

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 202557 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.