El Gobernador Gerardo Morales busca consolidar su poder y el Gobierno Nacional se arriesga a una derrota.

A partir de las 8 de la mañana de éste domingo 27, más de 570.000 jujeños estarán habilitados a concurrir a las urnas para votar por nuevos representantes. Se renovarán 24 de las 48 bancas de la Cámara de Diputados provincial y también se elegirán concejales en los 26 municipios de la provincia.
El Gobernador Gerardo Morales confía en lograr un triunfo que le permita renovar las 13 bancas que pone en juego en la legislatura. Jujuy Cambia (oficialismo local), está integrado por la UCR y el PRO. La lista está encabezada por Omar Gutiérrez, acompañado por Gabriela Burgos, actual Diputada Nacional.
Habrá otra lista, Frente Primero Jujuy, identificada con el vicegobernador Carlos Haquim. En ese sector habrá peronistas disidentes y sectores de la Coalición Cívica. El objetivo es atraer a peronistas desencantados con la conducción partidaria, pero que no ven con buenos ojos votar al radicalismo de Morales. De este modo, el gobierno provincial podría sumar más diputados, una práctica realizada en reiteradas ocasiones por distintos partidos.
El Frente de Todos-PJ, por su parte, tendrá su lista encabezada por Pedro Belizán y Patricia Armella. Deberán dar la pelea en un distrito en el que el gobernador parece fortalecido de cara a los comicios.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, por su parte, aspira a realizar una buena elección como ha sucedido en otras provincias del NOA. Alejandro Vilca será el primer candidato.
«El domingo arrasamos, le vamos a ganar al peronismo», confía los referentes de Gerardo Morales. El gobernador, que está promediando su segundo mandato, no tiene posibilidad de reelección en 2023.
Estas elecciones provinciales serán las segundas del año, luego de que en Misiones se impusiera el Frente Renovador de la Concordia (oficialismo local) el pasado 6 de junio.