La detención de Pavel Durov fue imputado por doce delitos que habrían cometido a partir de la aplicación.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
FRANCIA.- En la noche del sábado, Pavel Durov, fundador de la aplicación Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget en Francia, luego de arribar en un avión privado desde Azerbaiyán. El empresario, que tiene 39 años y posee doble nacionalidad francesa y emiratí.
La detención se dio en el marco de una investigación preliminar, que busca identificar posibles delitos relacionados con la falta de moderación en Telegram y por su supuesta falta de cooperación con las autoridades, según informaron medios franceses como BFM y TF1. Telegram tiene cerca de 1.000 millones de usuarios activos
El incidente provocó una reacción enérgica por parte de Moscú, que advirtió a París sobre la importancia de respetar los derechos de Durov. Además, Elon Musk, propietario de la red social X, criticó el suceso, argumentando que la libertad de expresión en Europa estaba siendo atacada. “Estamos en 2030 en Europa y te ejecutan por gustarte un meme”, comentó Musk en tono irónico.
La detención desató polémica por involucrar a Durov, en la participación de distintos delitos. Desde la empresa indicaron que la red social de origen ruso cumple con todas las normas establecidas por la Unión Europea. El francés fue imputado por la comisión de 12 (doce) delitos:
- Complicidad de una plataforma en línea con el fin de permitir una transacción ilegal en un grupo organizado.
- Negativa a comunicar, a petición de las autoridades competentes, la información o los documentos necesarios para la realización y funcionamiento de las interceptaciones permitidas por la ley.
- Complicidad y posesión de imágenes pornográficas de menores.
- Complicidad para distribuir, ofrecer o poner a disposición imágenes pornográficas de menores, en grupo organizado,
- Complicidad para adquirir, transportar, poseer, ofrecer o vender sustancias estupefacientes.
- Complicidad para ofrecer, vender o poner a disposición, sin motivo legítimo, equipos, herramientas, programas o datos diseñados o adaptados para acceder y dañar el funcionamiento de un sistema automatizado de tratamiento de datos.
- Fraude organizado por complicidad.
- Asociación delictiva para cometer un delito o un delito sancionado con pena de prisión de cinco o más años.
- Lavado de activos provenientes de delitos y delitos de grupo organizado.
- Prestar servicios de criptología con el objetivo de garantizar la confidencialidad sin declaración certificada.
- Proporcionar una herramienta de criptología que no solo garantice la autenticación o el control de la integridad sin una declaración previa.
- Importar una herramienta de criptología que garantice la autenticación o el seguimiento de la integridad sin declaración previa.
Los jueces de instrucción a cargo del caso solicitaron que se profundice la investigación por parte del Centro de Lucha contra el Cibercrimen y la Oficina Nacional Antifraude. En el marco de la causa, Pavel Durov fue interrogado por los investigadores y su detención puede extenderse hasta el 28 de agosto, según establecen las normas procesales.