
Cuando falta poco menos de un año para la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), algunos gobernadores parecen estar en modo electoral, en vez de pensar cómo resolver la enorme crisis que dejará el mal manejo de la pandemia por parte del gobierno nacional.
La idea del presidente Alberto Fernández es que sean los gobernadores los autores de la iniciativa y que surja como una especie de operativo clamor. Hasta ahora son un puñado los gobernadores aliados de Fernández que se pronunciaron sobre la posible eliminación de las PASO: Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Arabela Carreras (Río Negro), Juan Schiaretti (Córdoba), Oscar Herrera Auad (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Omar Perotti (Santa Fe). Sorpresivamente, el correntino Eduardo Valdez (Juntos por el Cambio) también apoyaría la moción.
Desde Juntos por el Cambio cuestionaron la iniciativa: «Creemos que cambiar las reglas de juego desde un solo partido es un mal método para la democracia. Una decisión unilateral en los sistemas electorales son propios de conductas hegemónicas. Por lo cual es contradictorio a cualquier diálogo entre fuerzas políticas», señalaron los presidentes del PRO Patricia Bullrich, de la UCR, Alfredo Cornejo y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
En su cuenta de Twitter, Patricia Bullrich se explayó. «Una semana piden diálogo y a la siguiente buscan impedir las PASO de forma unilateral. Semejante decisión merece el consenso de todos los espacios políticos, de lo contrario dañan la democracia con una posición hegemónica. Le pido al gobierno que reflexione antes de avanzar».
En medio de la pandemia, que dejó un saldo de 4 millones de nuevos desocupados, miles de comercios cerrados en todo el país, una crisis sanitaria sin precedentes, los gobernadores están pensando una agenda que no tiene nada que ver con las necesidades de la gente.
]]>